La murga Príncipes de Momo presenta “10 años a Marcha Camión”
La agrupación que nació en barrio Yapeyú en 2004 celebra su primera década en los escenarios con la presentación de “10 años a Marcha Camión”. Será este sábado a las 21, en la Sala Mayor del Teatro Municipal. Entradas en venta. Invita Gobierno de la Ciudad.
Este sábado desde las 21, la Murga Príncipes de Momo presentará su show “10 años a Marcha Camión” en la Sala Mayor del Teatro Municipal “1° de Mayo” (San Martín 2020). El espectáculo, que celebra el décimo aniversario de este grupo, se basa en el recorrido por sus creaciones, retomando también canciones populares del género que influyeron en su historia.
Las entradas para este espectáculo tendrán un valor de 60 pesos, mientras que los menores de 10 años de edad, podrán acceder en forma gratuita. Los pases pueden conseguirse de manera anticipada, contactándose con los integrantes de la murga, o a los números (0342) 155312511 y (0342) 154852775. La noche de la presentación también podrán adquirirse en puerta.
Los murgueros
Príncipes de Momo está compuesta por 19 integrantes, 15 de los cuales están sobre el escenario. El director escénico y encargado de los arreglos corales es Ernesto Quinteros; cuerda de primo, Sergio Quinteros, Eva Quinteros y Daniela Medina; cuerda de sobreprimo, Luisina Fernández y Ana Clara Pintos; cuerda de segundo, Alejandro Segovia, Alejandro Acevedo, Esteban Cuevas, Guillermo Munné y Gustavo Chara; cupletero/letrista, Juan Pablo Quinteros; batería, Marcos Scetti, Karina Vergara y Franco Cuevas; vestuario, Ramona Ricardo, Anabela Viera y Pablo Benítez. La producción y dirección general de Lucía Medina.
Con voz propia
La agrupación nació en el año 2004 en barrio Yapeyú y desde entonces creció de manera autogestionada de la mano de la música rioplatense, consolidándose como una murga con estilo uruguayo. “El principal objetivo que tuvimos desde un principio, fue poder transportar un poco de conciencia social a través del canto, destinado a los barrios más vulnerables y vulnerados; y eligiendo el arte como herramienta principal, ya que creemos que es una rama importante para poder avanzar, conquistar espacios, levantar banderas de luchas a través de la voz”, cuentan los integrantes de la murga. En ese sentido, los cuplés de Príncipes del Momo abordan -a través de la crítica y el humor- situaciones sociales, políticas, económicas y culturales, con un punto de vista y una expresividad propia.
Además, desde el grupo destacan que el género se desarrolla en la provincia de Santa Fe en paralelo con el surgimiento de esta murga, que tiene el quinto lugar a nivel nacional, de acuerdo al Censo Murga realizado por Ubaldo Adriano (Rezonga la Ronca), entre fines de 2013 y principios de 2014.
Este contenido no está abierto a comentarios