La presencia de Aldo Rico en el desfile del 9 de Julio generó polémica
Si bien se retiró del Ejército por destitución, el “Nato” participó del desle ocial en el Día de la Independencia, en calidad de Veterano de Malvinas. Y aunque ocasionó reacciones populares a favor y en contra, trascendió la opinión del Ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, quien consideró los levantamientos carapintada en los que participó Aldo Rico fueron son “historia vieja”: “un acontecimiento chiquito” y “sin ninguna implicancia”.
En sintonía con los dichos del Ministro, el propio Aldo Rico manifestó a un medio bonarense que “no hubo un levantamiento, hubo una sublevación”; “un delito del orden estrictamente militar: el delito contra el orden político se llama rebelión y nadie me acusó de rebelión, ni siquiera el presidente Alfonsín”, argumentó. Además, indicó que “en las mismas condiciones, lo volvería a hacer”.
Sobre su participación en el desfile, Rico dijo que como veterano de Malvinas ni el propio presidente puede impedirle desfilar y recordó que -además de militar- diputado nacional por Buenos Aires, Ministro de Seguridad de la provincia, convencional constituyente y dos veces electo intendente de San Miguel, por lo que resulta paradójico que nadie se
queja “de que un guerrillero, exguerrillero, montonero sean candidato”, pero “les molesta que un veterano de Malvinas desfile”.
Después de los dichos de ambos, las Madres de Plaza de Mayo publicaron, a través de su perfil oficial en Twitter, que en “Año 1987. Aldo Rico lidera el alzamiento carapintada en #CampoDeMayo . Reivindica el terrorismo de Estado y amenaza con un golpe. Mientras organismos, partidos y sindicatos marchan por la democracia, Alfonsín cede a las presiones. Un mes más tarde se aprobaría la Obediencia Debida”; y la agrupación H.I.J.O.S. hizo lo propio, recordando que Aldo Rico “fue uno de los responsables del levantamiento carapintada”junto al genocida Ernesto Barreiro, quien -a pesar de estar condenado a prisión perpetua desde 2016- recibió recientemente el beneficio de la
prisión domiciliaria.
Año 1987. Aldo Rico lidera el alzamiento carapintada en #CampoDeMayo. Reivindica el terrorismo de Estado y amenaza con un golpe. Mientras organismos, partidos y sindicatos marchan por la democracia, Alfonsín cede a las presiones. Un mes más tarde se aprobaría la Obediencia Debida pic.twitter.com/HH5asTNj6q
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) 10 de julio de 2019
Este contenido no está abierto a comentarios