La provincia construirá la sede propia de la escuela de enseñanza técnica Nº 697
El gobernador Hermes Binner y el intendente rosarino Miguel Lifschitz firmaron ayer el convenio de cesión de un terreno del municipio a la provincia, en el que se construirá la sede propia de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 697 “Prefecto Marítimo Carlos Mansilla”. El proyecto demandará una inversión estimada en 18.000.000 pesos.
“Estamos cumpliendo una vieja promesa que es la de poder trabajar municipio y provincia en el mismo sentido. En ese marco, consensuar políticas significa abordar problemas concretos de la población, que cada día necesita mayor atención”, sostuvo Binner, frente a un auditorio en el que se destacaban alumnos de la escuela Mansilla.
El acto se realizó ayer en el salón Blanco de la sede del Gobierno en Rosario, y también estuvieron presentes los ministros de Educación, Elida Rasino; y de Seguridad, Álvaro Gaviola; el secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado; el subsecretario de Planeamiento, Raúl Álvarez, y la directora del Servicio Público de la Vivienda, Susana Nader, entre otras autoridades.
UN PROYECTO VINCULADO AL PUERTO
En cuanto a la construcción de un edificio propio para la escuela, el gobernador remarcó que se trata “de un proyecto interesantísimo desde el punto de vista de la inclusión social”. En tal sentido, señaló “debe ser diferente a la escuela naval del pasado y pensar en los nuevos oficios que requiere la actividad portuaria en un puerto como el de Rosario, que necesita reactivarse, crecer y ser una terminal multipropósito”.
La escuela N° 697 forma a técnicos navales especialistas en Conducción de Máquinas Navales y Oficiales Fluviales; ambas terminalidades son únicas en la provincia.
Actualmente, cuenta con 489 alumnos en dos turnos y funciona en un edificio alquilado ubicado en Buenos Aires 2768, frente al Parque Yrigoyen, mientras que los talleres funcionan en sus inmediaciones.
La sede propia se levantará en un terreno de 7.960 m2 ubicado en la esquina de la avenida Gutiérrez y Cepeda en la zona sur de la ciudad de Rosario, frente al Parque del Mercado.
EL PROYECTO
El proyecto para el nuevo edificio se encuentra en desarrollo y su licitación e inicio de obra se prevén para el primer semestre de 2011.
La obra estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Viviendas, y comprende las aulas, patios de expansión, SUM, área de gobierno, sala de profesores y preceptores, biblioteca, aula de informática, laboratorio, cantina, núcleos sanitarios con vestuarios, galerías cubiertas y talleres.
El edificio será concebido con espacios adecuados y adelantos técnicos que respondan a las necesidades de una escuela moderna, garantizando la continuidad de los estudios, favoreciendo el desarrollo de las capacidades y la formación en las competencias generales de los alumnos que allí asisten.
ANTECEDENTES DEL CONVENIO
En el año 2008, el gobernador Binner ratificó un convenio con el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), por el cual el organismo se comprometió a financiar parte de la construcción de un edificio nuevo para la escuela, iniciativa que no se había podido concretar por la falta de terreno.
La construcción del edificio, tanto la parte áulica como los talleres, será financiado con fondos provinciales y el aporte del Enapro.-
Este contenido no está abierto a comentarios