La provincia impulsa la capacitación laboral
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; y el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, firmaron este martes un convenio para la implementación de una propuesta de formación laboral en oficios destinada a jóvenes y adultos del norte de la ciudad.
En el marco del acuerdo se desarrollarán cursos de capacitación de operario en construcciones en seco, carpintería de hormigón armado, administración en ventas, atención al cliente y montaje de instalaciones eléctricas domiciliarias que se dictarán en la Asociación Profesionales Instaladores Electricistas y afines de Santa Fe (APIE).
Durante el acto, el titular de la cartera laboral destacó la importancia del convenio en un contexto en el que es crucial actualizarse para poder acceder a posibilidades de empleo. “El tema laboral es central para cada uno de nosotros porque sabemos que el trabajo nos ordena y ordena al conjunto de la sociedad”, dijo Genesini.
En ese sentido, resaltó “la actitud de quienes asisten a los cursos porque están poniendo en evidencia el esfuerzo por adquirir conocimientos, por obtener un trabajo de calidad, un oficio que les permita ganarse un ingreso para el sustento personal y familiar”.
Primer vínculo
Corral agradeció a los jóvenes que asisten a los cursos: “Nuestra idea es acompañar en la búsqueda de la primera oportunidad de empleo, que en su recorrido precisa de la capacitación. Quien no tuvo un primer empleo no tiene esa posibilidad de demostrar que tiene una experiencia”, aseguró.
El intendente valoró los cursos como una actividad en sí misma que permite que los jóvenes se relacionen, “y que permite que conozcan asociaciones e instituciones, en este caso la de los electricistas, o un sindicato, y ahí aparece ese primer vínculo que por ahí termina en el empleo”.
Programa Redes
Forma parte de las políticas públicas orientadas a la promoción del trabajo decente que el gobierno de Santa Fe viene desarrollando desde 2008. En ese marco, se implementan acciones de promoción del empleo y la formación para el trabajo en todo el territorio provincial, que se desarrollan en articulación con gobiernos locales, gremios, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil.
Redes busca mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas desocupadas u ocupadas con necesidades de recalificación, para facilitar su posterior inserción laboral.
Participantes
En el acto estuvieron, además, el gerente de Empleo y Capacitación Local del Ministerio de Trabajo de la Nación, Javier Fernández; la directora del programa municipal Escuelas de Trabajo, Cecilia Batistutil; y el presidente de la Asociación de Profesionales e Instaladores Electricistas, Juan Artaza, junto a funcionarios municipales y provinciales; docentes y alumnos de los cursos de capacitación.
Este contenido no está abierto a comentarios