La provincia sorteó 19 viviendas en Barrancas

Las unidades habitacionales, que se encuentran en la etapa final de su construcción, contarán con dos dormitorios y calefones solares.
El gobierno de Santa Fe llevó a cabo este martes, el sorteo de 19 viviendas para familias de la localidad de Barrancas (departamento San Jerónimo).
El acto, que tuvo lugar en el Club Atlético Recreativo Juventud Unida, fue encabezado por la directora de Gestión Regional del Hábitat, María Laura Lucci, quien mencionó que “somos un gobierno que tiene a la transparencia como eje de gestión. Por eso destacamos este tipo de adjudicaciones mediante sorteos públicos para llevar tranquilidad a las familias”.
Además, sostuvo que “gracias a la decisión del gobernador, Miguel Lifschitz, se pudo duplicar el presupuesto en materia de hábitat y vivienda y así concretar más obras para cumplir con el sueño de la casa propia en toda la provincia”.
De la actividad también participó el presidente comunal de Barrancas, Jorge Calvet, y demás autoridades locales.
EL SORTEO
En cuanto a la dinámica del sorteo, las nuevas unidades habitacionales se sortearon respetando los siguientes cupos: demanda general (11), fuerzas de seguridad (4), Bomberos Voluntarios (1), discapacidad motriz (1), otra discapacidad (1) y antigüedad (1).
Las familias que resultaron beneficiarias pasarán a una instancia de revisión en la que se les solicitará documentación necesaria para constatar los datos declarados en la inscripción. En caso de que haya irregularidades, se convocará a los que salieron como suplentes.
Los resultados ya se encuentran publicados en www.santafe.gov.ar/habitat
LAS VIVIENDAS
Las nuevas unidades habitacionales se encuentran en la etapa final de su construcción y se ubican en el sector delimitado por las calles Libertad, Sarmiento, pasaje Baigorria y Oroño.
Las viviendas contarán con dos dormitorios, más de 53 metros cuadrados de superficie y estarán equipadas con calefones solares para permitir ahorro de energía.
Además, el proyecto incluye la realización de obras de infraestructura como redes de energía eléctrica, gas y agua, alumbrado público, calles con estabilizado granular, cordón cuneta, desagües pluviales, veredas, rampas y arbolado para dotar de servicios al nuevo barrio.
Este contenido no está abierto a comentarios