La supresión de la feria judicial no regiría en Santa Fe

Desde el Colegio de Abogados local se explicó que la iniciativa del gobierno nacional requiere, en primera instancia, de la acordada de la Corte Suprema de la Nación. No obstante, en nuestra provincia rige una ley orgánica en particular.
A partir de una iniciativa del gobierno nacional, se pretende suprimir la feria judicial –que, en la actualidad implica un receso anual de 45 días–. La novedad mereció la opinión del Colegio de Abogados de Santa Fe, así como una serie de aclaraciones. “Este proyecto del Poder Ejecutivo abarcaría solamente la Justicia nacional. Para su implementación es necesario una acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que disponga la supresión de la feria, tanto de enero como también de julio”, manifestó Andrés Abramovich, secretario de la entidad.
Al ser consultado por LT10, el letrado aseveró que la medida “no regiría para los tribunales locales de Santa Fe porque tenemos una ley orgánica del Poder Judicial, la 10.160, que contempla particularmente esta situación y están estipulados los 31 días de enero y los 15 de julio”.
En caso de surgir la misma propuesta en el ámbito provincial, sería precisa “una modificación legislativa”, indicó Abramovich.
Este contenido no está abierto a comentarios