LA SUSPENSIÓN DE EXPORTACIONES SE MANTENDRÁ "EL TIEMPO NECESARIO"
La suspensión de las exportaciones de carne se mantendrá por 180 días o “el tiempo que sea necesario” para garantizar la oferta y la baja de precios en el mercado local, remarcó el secretario de Agricultura y Ganadería, Miguel Campos.
El funcionario pronosticó, además, que en abril los mostradores de las carnicerías comenzarán a reflejar bajas en los precios de los principales cortes, gracias a una mejora en el ingreso de hacienda a Liniers.
“La suspensión de las exportaciones de carne se mantendrá por 180 días o por el tiempo que sea necesario para contener los precios de la carne en el mercado interno. Este es un concepto inamovible”, dijo Campos.
Mejor ingeso. Ayer, debido a un ingreso menor a las 6000 cabezas, los precios de la hacienda en pie subieron entre 2 y 5 por ciento en Liniers. Hoy la oferta mejoró sensiblemente gracias a la entrada de 14.861 vacunos, número que permitirá a la demanda actuar con mayor comodidad y forzar bajas en los valores.
El secretario destacó también que el Gobierno evalúa “diversas alternativas para aumentar la oferta de hacienda en el mercado interno, que es el principal objetivo, y en su momento trataremos de consensuarlas con la cadena de ganados y carnes”.
Campos dijo que Economía también esta dispuesto “a considerar iniciativas” que se presenten desde el ámbito de la producción y la industria “pero siempre que expresen criterios consensuadas entre todos los integrantes de la cadena”.
Por el momento “se mencionan algunas iniciativas, que no tienen, ni siquiera el respaldo del sector que dicen representar. Son propuestas de grupos que pretenden aprovechar la situación para situarse mejor en el negocio y sacar ventajas sectoriales y el gobierno está para atender al bien común”, apuntó el secretario.
Análisis de estrategias. Asimismo, Campos destacó que “el hecho de analizar estrategias” para mejorar la oferta de hacienda y aumentar la produccion “no implica flexibilizar el cierre de las exportaciones de carne”.
El funcionario señaló que “las estrategias” en estudio “son de mediano y largo plazo” y apuntan a “coordinar los programas provinciales” que tienden a mejorar las condiciones de producción ganadera en el país.
Con respecto a la propuesta del gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, de levantar la prohibición a los frigoríficos provinciales a cambio de congelar los precios de la carne, Campos dijo que comprende “la preocupación” del mandatario cordobés, pero advirtió que “el cierre” de los despachos al exterior “es una política nacional a la que no se le pueden abrir ventanas”.
Este contenido no está abierto a comentarios