“La totalidad de los cultivos que estuvo bajo agua está perdida”
Lo manifestó Pedro Rostagno, presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, al ofrecer un cuadro de situación de la región. También precisó que “hay sectores del departamento Castellanos todavía tienen agua”.
Si bien las condiciones climáticas le han dado una tregua al sector productivo de la provincia, en esta instancia se observan los avatares de las inundaciones de principio de mes. “En parte el agua se ha retirado y deja a la vista el desastre que queda luego de esta situación”, sostuvo el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Pedro Rostagno.
Al ser consultado por LT10, manifestó que “casi la totalidad de los cultivos que estuvieron bajo agua está perdida y una gran pérdida de la base forrajera que va a impedir producir leche en la principal Cuenca Lechera”. Las consecuencias directas no serán otras que “cierre de tambos y migración de las vacas a otras zonas productivas”. A propósito, el dirigente hizo hincapié en “la falta de actividad en la región que una vez más se va a ver ya que, en abril del año pasado, tuvimos una situación similar en el resto del año”.
Asimismo, Rostagno aseveró que “hay sectores del departamento (Castellanos) todavía tienen agua”. En tal sentido, enfatizó que “la vocación que tiene el productor es producir. Donde se retiró el agua antes y aprovechando las fechas de siembra han estado sembrando nuevamente maíz o soja para aprovechar estos cultivos en esta temporada, pero con una gran pérdida económica porque es la segunda siembra en la campaña y todo eso es a costa de endeudarse o de descapitalizarse”, fundamentó.
Este contenido no está abierto a comentarios