La UTN Santa Fe y CILSA otorgarán becas de estudio
Las becas se destinarán a quienes deseen estudiar alguna de las carreras de grado que se dictan en la UTN. La Universidad tuvo a su cargo la selección de los aspirantes, su evaluación socioeconómica, situación académica y el correspondiente seguimiento de los alumnos becados. Por su parte, CILSA abonará el monto de la beca al beneficiario.
El presidente de la Comisión Directiva de la ONG, Juan Luis Costantini, expresó que el convenio “apunta a poner a disposición de las personas con discapacidad que quieran estudiar en la UTN la posibilidad de contar con una beca de estudios que les permita costear los gastos; en especial porque generalmente las personas con discapacidad tienen mayores costos para la vida diaria (tanto de transporte o, en el caso de personas con discapacidad visual, la grabación de los textos, por poner sólo algunos ejemplos). Por lo general requieren de ciertos elementos que encarecen su cursado. Pero sobre todo queremos promover que las personas con discapacidad tomen su lugar dentro del ámbito universitario porque la educación es la mejor herramienta para realizarse en le futuro. En un ejemplo simple, podemos decir que una persona sin formación, a la hora de buscar un trabajo, puede ofrecerse para hacer trabajos físicos como barrer, limpiar, etc. La persona con discapacidad, si no pone intelecto y preparación, está en desventaja. Creemos que esta es una manera de darles herramientas para realizarse en el futuro”.
Según Costantini, “lo importante es tener el aval de la Universidad Tecnológica como institución universitaria y fundamentalmente la posibilidad de seleccionar a la gente y de seguir al alumno en su cursado. El ideal al que aspiramos es que la persona beneficiaria de la beca complete sus estudios”.
Por su parte, el Decano de la Facultad Regional Santa Fe, Ing. Rudy Grether, anticipó que la institución está trabajando en programas para mejorar las condiciones de accesibilidad al edificio.
Este contenido no está abierto a comentarios