Las agrupaciones barriales le ponen ritmo y color a los Carnavales entre Todos
Autoridades locales y representantes de las comparsas presentaron la octava edición de los Carnavales entre Todos, que se desarrollará este viernes, sábado y domingo a partir de las 21 en Costanera Este. Los protagonistas serán las 29 agrupaciones provenientes de los distintos puntos, que danzarán al ritmo de las batucadas. Habrá líneas de colectivos dispuestas para asegurar el retorno a cada barrio. Organiza Gobierno de la Ciudad.
La octava edición de los Carnavales entre Todos comenzará a festejarse este viernes, a partir de las 21, en la Costanera Este. Cerca de 1900 santafesinos desfilarán a la vera de la Laguna Setúbal, integrando las distintas murgas, comparsas y batucadas. Las tres lunas de carnaval se completarán el sábado y domingo 15, siempre desde la misma hora en Costanera Este, el corsódromo por excelencia que tiene nuestra ciudad.
Para brindar detalles acerca de los corsos, la secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Patricia Pieragostini, encabezó esta mañana una conferencia de prensa en la explanada del Teatro Municipal 1° de Mayo. Allí se pudo ver un anticipo de los bailes, ritmo y colores que presentarán los distintos grupos.
La actividad contó con la presencia del presidente del Concejo Municipal, Leonardo Simoniello; de la secretaria de Comunicación, Andrea Valsagna; el subsecretario de Programación Cultural, Eduardo Bavorovsky, el coordinador del Programa Música, Gustavo Nardi, entre otros.
El festejo del verano
En referencia a la programación de “Verano en Santa Fe”, que el Gobierno de la Ciudad propone para toda la temporada, Patricia Pieragostini remarcó que los Carnavales son “uno de los platos fuertes de esta temporada”, y también destacó el rol todas las agrupaciones, que pueden mostrarse a todas las familias de la ciudad luego del trabajo realizado durante el año. “Esta octava edición de los Carnavales es posible por el trabajo conjunto que hacen todas las familias durante el año”, expresó Pieragostini, y remarcó el ambiente familiar que se vive tradicionalmente en estas celebraciones.
En total son 29 las agrupaciones convocadas por el Gobierno de la Ciudad para participar de esta edición de los Carnavales, que llegarán a la Costanera Este con sus pasistas, músicos, actores, directores y asistentes. “En esta oportunidad celebramos que cada barrio de la ciudad pueda contar su historia a través del baile, la música y los vestuarios”, dijo Pieragostini.
Entre las agrupaciones participantes se encuentra la comunidad mocoví “Lalalec Lavá” (hijos de la tierra), de Recreo, que presentará el trabajo realizado en distintos talleres.
Protagonistas
El viernes, la agrupación Flor del Litoral abrirá el desfile por el corsódromo costero, a quienes le seguirán Los Varadero Sarsotti, Rosa Dorada, 29 de Abril Show, Luna Plateada, Guadalupe Show Do Samba, Litoral Samba Show, Los Principitos, Marí Vera y Macumbá. En la segunda noche de carnaval, los protagonistas serán Arete, Pimpollo de Irupé, Pombagira, 11 de Abril, Malibú, Esperanza Murguera, Los Payasos de Alto Verde, Los Herederos del Sol y Fantasía. Y la noche del domingo presentará a Llalec Lava, Brillantísima, Arazunú, Alí Baba, Las Estrellas de Guadalupe, Flor de Irupé, Panambí Vera, Los Payasos de Pichulo, La Murga de los Sueños y Kambayú.
Localidades
Las entradas tendrán un valor de 50 pesos para los mayores y de 20 pesos para los niños de 6 a 12 años; mientras que los menores de 6 años podrán ingresar gratis. Además, habrá durante toda la noche un servicio de alquiler de sillas, por 10 pesos.
Colectivos especiales
Con el objetivo de lograr un adecuado traslado de regreso para los concurrentes a los “Carnavales entre todos”, desde el Gobierno de la Ciudad se ha dispuesto que este viernes, sábado y domingo, una flota de 13 colectivos de todas las empresas concesionarias del transporte público, divididos en 7 ramales -respetando sus áreas geográficas de recorrido-, efectúen los siguientes servicios especiales entre la una y las 3 de la mañana:
* Ramal 1: por Av. Blas Parera hasta Teniente Loza.
* Ramal 2: por Av. Angel Peñaloza hasta altura 10.000 (Padre Quiroga).
* Ramal 3: por Av. Peñaloza hasta Barrio Las Flores.
* Ramal 4: por Av. Facundo Zuviría hasta calle Gorriti.
* Ramal 5: por Av. Aristóbulo del Valle hasta la parada de la Línea 10.
* Ramal 6: por Av. General Paz hasta French.
* Ramal 7: por Avenida Freyre hasta Gral. López (pasando por H. Iturraspe y H. de Niños).
Las unidades se encontrarán debidamente identificadas con el destino de cada una, y ubicadas sobre la Avenida Costanera Oeste, y serán controladas por personal de la Municipalidad de Santa Fe y efectivos de la Policía de la Provincia, quienes fiscalizarán todo el operativo. Los servicios llegarán solamente hasta la punta de recorrido que en cada caso se indica, pudiendo descender los pasajeros en cualquier parte del recorrido hasta llegar a dicha parada alternativa, regresando desde allí al punto de encuentro en la Costanera Oeste. El costo de los pasajes ha sido fijado en el valor de un boleto centro por cada pasajero, es decir 3.50 pesos, y los menores de quince años abonarán el precio del boleto escolar sin credencial, es decir, 2.50 pesos.
Además de los ramales detallados, la Línea 2 tendrá entre la una y las tres de la mañana una frecuencia de 30 minutos, y la Línea C una frecuencia de 15 minutos, por recorridos habituales y con las tarifas normales fijadas por la reglamentación.
Este contenido no está abierto a comentarios