LAS BOLETAS DE HAMMERLY LLEVAN EL LOGO DE LA PROVINCIA Y EN COLORES
La Justicia electoral, encabezada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, Dr Rafael Gutiérrez, autorizó al Partido Justicialista a incorporar en el encabezamiento de las boletas a gobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales, un ícono en colores.
La iconografía en cuestión lleva los colores de la bandera provincial, el dibujo de la “bota” y la inscripción “Santa Fe”, con llamativo parecido al logo publicitario del gobierno provincial.
La secretaria electoral Inés Soullié, dijo a NOTIFE, que “no hay nada extraño en estas boletas. En elecciones anteriores han sido utilizadas y nadie hizo ningún reclamo sobre este tema”.
“No entiendo cual es la sorpresa, ya que desde el ’99, que este sublema (el de Reutemann, otrora Creo en Santa Fe) usa los colores provinciales,” manifestó fastidiada la funcionaria, en medio de millones de papeles que llegaban para ser oficializadas sobre la medianoche de ayer.
En tanto el Presidente de la Corte Suprema y titular de la Justicia Electoral Provincial, Rafael Gutierrez aseguró a NOTIFE que “el sábado fue el día de exhibición de las boletas, ningún apoderado de los partidos, observó los colores de las boletas de este sublema, por lo cual no hubo necesidad de autorizar nada.”
Según pudo saber este diario, el único sublema que llevará los colores provinciales es el que encabeza Alberto Hammerly, aunque Jorge Obeid intentó a última hora agregarle un “sol amarillo” a sus boletas, pero desistieron a causa del “inmenso costo” que representa.
El precio de las boletas “con color” es de 100.000 mil pesos más, que las boletas ordinarias en blanco y negro, que llevan el resto de los partidos.
Según pudo comprobar Notife en sede electoral, los colores del sublema de Hammerly, permiten visualizar con claridad y a la distancia, las boletas “hammerlistas”, de las de sus contendientes para el próximo 7 de setiembre.
EL SILENCIO DE LA LEY O EL SILENCIO DE LOS JUECES.
José Manuel Benvenutti, especialista en Derecho Constitucional, manifestó su sorpresa ante la aparición de los colores en las boletas del sublema de Hammerly, pero sobre todo, por la utilización del emblema provincial.
“La aparición del color en si mismo, rompe el principio de igualdad de los candidatos frente a la ley, no sólo porque las boletas son diferentes, sino porque la pueden utilizar sólo aquellos que puedan pagarlas”, dijo Benvenutti en diálogo telefónico con NOTIFE.
“Pero los más grave es la utilización de la bota provincial, que a todas luces es un símbolo común de todos los santafesinos, y que se asemeja mucho al logo del gobierno provincial, pudiendo confundir al elector. No puede usarse un símbolo institucional, para beneficio de un partido o sector,” aseguró el constitucionalista.
En cuanto a la normativa que rige en estas elecciones, Benvenutti le dijo a NOTIFE, que “las leyes electorales son muy confusas, en Santa Fe no hay Código Electoral sino un compendio de leyes provinciales que hacen las veces de Código. Y además, tendría que regir la ley electoral nacional, por imposición de la ley de simultaneidad, y en el artículo 62 del Código Nacional Electoral, dice expresamente que las boletas deben ser todas iguales y escritas con tinta negra,” enfatizó.
Las elecciones santafesinas tienen gran complejidad, por la aplicación de la ley de lemas, agravada por la aplicación en esta oportunidad, de la “supersábana”, que juntan en la misma boleta a las elecciones a cargos provinciales, con las de cargos nacionales.
Las cuestiones que se plantean son las de la “ley de aplicación” y la de la autoridad competente en el comicio.
La autoridad competente en todos comicios locales siempre es la Justicia del distrito en el que se desarrollen, mientras que los nacionales son competencia de la Justicia Federal Electoral. Lo habitual en los casos en que unos coinciden con otros, es que se aplicaque la Ley de simultaneidad de elecciones, que para facilitar los trámites, hace que la conducción del proceso electoral recaiga en los tribunales federales electorales.
En Santa Fe, por el contrario, quien está a cargo el Tribunal Electoral Provincial, es quien preside la Corte Suprema de Justicia, de reconocido parentesco con el gobernador Reutemann.
Fuentes del palacio de Justicia Federal, le dijeron a NOTIFE, que las autoridades de la Justicia Federal, prácticamente “no han sido convidadas al proceso electoral, y que no han tenido ninguna intervención en el acto,” pese a que la ley de simultaneidad les impone esa responsabilidad.
Con la ley ocurre una cosa parecida, según la ley de simultaneidad, debería aplicarse la ley federal electoral, que en su artículo 62 dice expresamente que “Las boletas deberán tener idénticas dimensiones para todas las agrupaciones y ser de papel diario tipo común” más adelante expresa. “…En las boletas se incluirán en tinta negra la nómina de candidatos y la designación del partido político. La categoría de cargos se imprimirá en letras destacadas y de cinco milímetros (5 mm) como mínimo”.
Lo llamativo de esta aparición del “color” y de la Bota de la Provincia en las boletas del sublema que encabeza Alberto Hammerly, es que ningún apoderado partidario interpuso reclamo alguno frente a semejante desigualdad en las papeletas.
Las elecciones santafesinas, y en particular las filas del oficialismo, agregan una nueva “sutileza” a las ya conocidas por la Ley de lemas, la supersabana y la impugnación
Este contenido no está abierto a comentarios