Doble femicidio
Laurta volvió a hablar antes de ser trasladado hacia Córdoba: "Yo fui a rescatar a mi hijo"
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/laurta_1.webp)
La jueza Gabriela Seró dictó 120 días de prisión preventiva para el acusado del homicidio del remisero Sebastián Palacio.
La jueza de Garantías de Concordia, Gabriela Seró, resolvió este jueves dictar prisión preventiva efectiva por 120 días a Pablo Daniel Rodríguez Laurta, acusado del homicidio de Sebastián Martín Palacio, el remisero hallado muerto en Entre Ríos.
El imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantías Nº 4, y permanecerá detenido en unidades penales cercanas a la jurisdicción de Concordia o de la Costa del Uruguay, conforme lo solicitó su defensa. La Oficina General de Audiencias (OGA) fue comisionada para gestionar el cupo y eventual traslado.
La resolución se dictó durante la audiencia de garantías celebrada en la mañana, con la participación de representantes de la fiscalía, la defensa pública y personal judicial.
Desde el interior de los Tribunales, Laurta habló ante la prensa y volvió a emitir declaraciones públicas en medio del proceso judicial. “Yo fui a rescatar a mi hijo”, afirmó ante los micrófonos de Tele 5 Digital, antes de ser retirado bajo custodia.
El acusado será trasladado este viernes a Gualeguaychú y, posteriormente, a la provincia de Córdoba, donde también enfrenta una causa por el doble femicidio de su expareja y su exsuegra.
Más tarde, mientras era trasladado por personal policial, volvió a expresarse ante los reporteros: “Yo liberé a mi hijo de una red de trata, investiguen”, reproduce Clarín, reafirmando una línea discursiva que los investigadores interpretan como una posible estrategia de defensa.
Las afirmaciones de Laurta se suman a las que ya había realizado durante sus traslados anteriores. En su primera aparición pública, el uruguayo expresó: “Todo fue por justicia”; y al llegar a Concordia, repitió otra frase llamativa: “Hay que venerarlo, es un mártir”.
Las autoridades judiciales analizan el comportamiento del imputado y evalúan su estado psicológico, dado el tono y contenido de sus manifestaciones ante los medios. Según los investigadores, el acusado parece buscar justificar sus acciones a través de un relato centrado en su rol como “protector” de su hijo.
Fuentes judiciales confirmaron que se solicitará una pericia psiquiátrica y psicológica para determinar si las declaraciones responden a un cuadro clínico o a una estrategia procesal premeditada.
Puede interesarte
Pericias biológicas y extradición a Córdoba
Durante la audiencia, la jueza Seró también autorizó la extracción de muestras de sangre, elementos pilosos y uñas del imputado, solicitada por la fiscalía sin oposición de la defensa. El procedimiento se realizará en la Dirección Criminalística de Concordia, con la intervención del médico forense de tribunales, asegurando la cadena de custodia y el cotejo de ADN.
Asimismo, se ratificó la decisión del juez de Garantías y Transición Nº 2, Ignacio Telenta, quien autorizó la extradición de Laurta hacia Córdoba, donde se lo investiga por los delitos de “homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género, homicidio agravado por el artículo 41 bis (víctima: su expareja) y homicidio agravado por el uso de armas (víctima: su exsuegra)”, conforme al Código Penal argentino.
La magistrada también declaró jurisdicción conjunta entre Entre Ríos y Córdoba, para permitir que Fiscalía y Defensa coordinen los traslados del acusado cada vez que deba participar en actos procesales en ambas causas.
Por el momento, el imputado continuará detenido bajo prisión preventiva y será trasladado en las próximas horas para cumplir con las medidas ordenadas por la justicia entrerriana antes de su comparecencia en la provincia mediterránea.