Ley de prepagas: “La demoraron todo lo que pudieron”
Héctor Polino, representante legal de Consumidores Libres, confirmó esta mañana que “sería muy positivo” que se sancione en el Congreso nacional la norma que modifica la regulación de las empresas de medicina prepaga. Según dijo, de sancionarse sería “un avance muy importante”.
Acto seguido, el defensor de los usuarios mencionó algunas de las bondades que contempla el texto que, por ejemplo, “elimina lo que se conoce como el período de carencia, que es desde que se afilia hasta que comienza a percibir las prestaciones”, también prohíbe “rechazar una afiliación porque el postulante tiene enfermedades” y establece que, para estos casos el ministerio de Salud establecerá una cuota diferenciada según los males que tenga. Lo mismo sucederá con la edad de los abonados que, hasta ahora, “con 60 o más años las empresas podían rechazarlo pero el proyecto de ley dice que toda persona de 65 o más años no puede ser rechazada por ese motivo”.
El ex diputado nacional comentó que hasta ahora, “las empresas que son muy fuertes han hecho lobby todos estos años” para evitar la sanción pero afirmó que ahora “no tienen más margen para seguir” porque “agotaron todas las posibilidades de presión”.
En otro ámbito, el socialista recordó que el plan “tuvo origen en el bloque del Frente para la Victoria en el año 2006” pero pese a que fue creado por dos diputadas oficialistas, “tardaron dos años en que la Cámara lo apruebe, lo quiere decir que ya hubo fuertes presiones” hasta que lo apoyan casi todos los integrantes de ese cuerpo y se gira al Senado.
En la Cámara Alta le inscribieron algunas modificaciones por lo que retornó a la de origen: “Lo han demorado todo lo que han podido” dijo Polino. “Ya no les queda más margen para seguir demorando la sanción de esta ley que va a traer muchos beneficios a los 4.500.000 de afiliados y evitará que las empresas continúen cometiendo todo tipo de arbitrariedades”. De todos modos argumentó que “ahora hay una preferencia dada por el cuerpo por lo que será tratado con o sin dictamen” la semana próxima.
Este contenido no está abierto a comentarios