Lifschitz designó a Fernando Muriel como coordinador del Nodo Rafaela

El gobernador Miguel Lifschitz designó al Dr. Fernando Muriel como nuevo coordinador del Nodo de la Región 2, con cabecera en Rafaela.
El mandatario recibió a Muriel en la tarde de ayer en su despacho en la Casa Gris y junto con el flamante funcionario abordaron distintos aspectos de la situación actual en el Nodo y los objetivos planteados por el Gobierno Provincial para la zona. Muriel expresó su agradecimiento “por la propuesta para incorporarme al Gobierno como coordinador del Nodo” y manifestó su compromiso de trabajar para “cumplir con los objetivos plateados por el gobernador Miguel Lifschitz”.
“Mi tarea consistirá en intermediar entre el Gobierno de la Provincia y los municipios, comunas e instituciones que están dentro de la jurisdicción del Nodo, a través de los planes que el Gobierno Provincial desarrolla y escuchando aquellas necesidades y sugerencias que se formulen”.
La elección del nuevo coordinador del Nodo Rafaela venía siendo madurada por el Gobernador y su equipo de gestión. Tratándose de una figura prestigiosa, por historia familiar y por su paso reconocido por la función pública e instituciones intermedias, la elección de Muriel refleja también la intención del Gobernador de ampliar la base política de su gestión en la región.
Si bien fue secretario de Gobierno y Ciudadanía durante la primera gestión del intendente Luis Castellano, le imprimió a esa cartera municipal una impronta mucho más técnica que política. Muriel estuvo al frente de la campaña de uso de casco y cinturón de seguridad y le dio una tónica renovada a la compleja cuestión de los controles en la ciudad. Pese a su pertenencia a un gobierno municipal justicialista, nunca se involucró directamente en la política partidaria del oficialismo y de hecho esa toma de distancia terminó siendo uno de los factores de su alejamiento del Gabinete de Castellano, ya que la intención del intendente había sido retenerlo dentro de su equipo.
Hay otros datos que sobresalen en la designación. La incorporación de un dirigente extrapartidario, sin vínculos con ninguna de las líneas del socialismo en la región, le pone límites concretos a los pases de facturas que han comenzado a circular dentro de la organización del socialismo local, al mismo tiempo que constituye una evidencia de la intención del Gobernador de buscar nuevos aportes mucho más allá de su propio partido, o de los sectores radicales que aún sobreviven dentro del Frente Progresista. Es seguro que la exconcejal Natalia Enrico, primera Coordinadora del Nodo en la gestión del FPCyS, no tuvo ni voz ni voto en la elección de Muriel, lo que constituye también una poderosa señal de la pérdida de confianza que Enrico cosechó hacia adentro de la conducción del socialismo regional.
Por otra parte, y sin perder de vista que Muriel ejercerá una responsabilidad que demandará su presencia en los tres departamentos que constituyen el Nodo 2 –incluso con áreas muy disímiles en necesidades y realidades sociales, políticas y económicas que las que tiene Rafaela-, el nombramiento también es un mensaje para la ciudad cabecera de la región, que había perdido representatividad dentro de la estructura de Gobierno Provincial. Muriel viene a reemplazar a un correcto coordinador del Nodo, como fue Pablo Pinotti, oriundo de Sunchales; y en los últimos días se lo vio en contactos muy fluidos con el diputado provincial Omar Martínez, que es oriundo de Humberto.
En la comunicación oficial distribuida a los medios de prensa de toda la Provincia a través de la página web del Gobierno santafesino, se destaca que “Muriel es abogado, tiene 51 años y es hijo de Rodolfo Muriel. Es dirigente del Club BenHur; expresidente de la Liga Rafaelina de Fútbol; y exsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela. En la actualidad tiene un estudio jurídico en Rafaela”.
Para el futuro de las relaciones entre Rafaela y la Provincia, el perfil dialoguista y abierto de Muriel, y su conocimiento del entramado interno del Gobierno Municipal rafaelino –más la amistad personal que lo vinculó desde hace muchos con el intendente Castellano- sin duda ayudará a mantener abiertos los canales de comunicación y será positivo para la ciudad.
Este contenido no está abierto a comentarios