Lifschitz encabezó la tercera Asamblea Plenaria del Consejo Económico y Social
El gobernador de la provincia Miguel Lifschitz, encabezó este martes la Tercera Asamblea Plenaria del Consejo Económico y Social (CeyS), en la ciudad de Santa Fe, en la que presentó ante las 36 instituciones que conforman el CeyS la propuesta de debate ciudadano para construir las “Bases para la Reforma de la Constitución Provincial”.
Lifschitz dijo que “la intención de retomar el debate sobre la reforma de la Constitución es una iniciativa que lanzamos hace algo más de cuarenta días, que por razones obvias, postergamos un poco en el tiempo, pero que queremos retomar porque nos parece importante que podamos tener un ámbito transparente, de debate, de análisis y de reflexión como es este consejo, así como otros espacios participativos que existen en la provincia de Santa Fe”.
“Es importante que podamos conversar sobre el diagnóstico de la realidad institucional de la provincia, del marco constitucional y que podamos analizar también propuestas, ideas, iniciativas respecto de modificaciones, cambios, agregados, reformas al texto constitucional. Reformas que pueden tener que ver con las cuestiones más formales institucionales o aquéllas que tienen que ver con los derechos de cada uno de los sectores, las garantías constitucionales, los derechos de tercera generación, los mecanismos de fortalecimiento de la democracia, de participación ciudadana y el rol de los gobiernos locales.” destacó.
A su tiempo, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías agregó que “se vienen manteniendo reuniones con diversos temarios. El de hoy, fundamentalmente está centrado en tratar la reforma de la Constitución, una temática lanzada por el gobernador, formalmente, el 22 de agosto, que se ha seguido trabajando en diferentes ámbitos y que hoy, particularmente quiere volver a plantearse y a ponerse en la agenda de los temas provinciales”. Farías finalizó diciendo que “tambien habrá otras temáticas como por ejemplo, la de seguridad”
Durante la reunión se presentó la propuesta de debate ciudadano para construir las “Bases para la Reforma de la Constitución Provincial” y en tal sentido, se convocó a que este ámbito tenga un rol activo en el proceso de construcción de acuerdos y propuestas para la reforma.
Asimismo, se dieron a conocer las distintas estrategias del gobierno provincial sobre seguridad y violencia urbana, las iniciativas para fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno -especialmente los acuerdos con Nación- y las propuestas de trabajo conjunto entre los distintos poderes del Estado provincial para la construcción de la seguridad.
En este marco, el gobernador Lifschitz, en calidad de presidente del CEyS, convocó a conformar dos nuevas comisiones de trabajo: la Comisión Especial de Reforma Constitucional y la Comisión de Seguridad, para la elaboración de propuestas desde el CEyS referidas a estas temáticas. Por otra parte, se presentó ante el plenario el reglamento de funcionamiento del Consejo elaborado por la Comisión Especial conformada a tal fin.
Presencias
De la reunión participaron también el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro; el director provincial de Reforma Política y Constitucional, Oscar Blando; y la coordinadora ejecutiva del Consejo Económico y Social y subsecretaria de Desarrollo Estratégico, María Paz Gutiérrez.
Estuvieron además representantes de las iglesias Católica y Evangélica; de la Mesa del Diálogo por Santa Fe; de la Asociación de Cooperadoras Escolares; del Consejo Provincial de Asociativismo; de la Federación de Colegios Profesionales; de la Fundación Aprendizaje Rafaela; de los sectores sociales de Venado Tuerto y Reconquista; Asociación de Trabajadores del Estado; de la Confederación General del Trabajo seccionales Reconquista, Rosario, San Lorenzo, Santa Fe y Venado Tuerto; de la Confederación de Trabajo Argentinos; Amsafe, Festram; Upcn; Uom Villa Constitución; APPA; Apymil; de las bolsas de Comercio de Santa fe y Rsoario; Carsfe; Coninagro; Corenosa; FAA; Feseco; y Fisfe.
Asambleas plenarias y comisiones de trabajo
El Consejo Económico y Social de la provincia de Santa Fe (CEyS) es un nuevo espacio de participación institucional compuesto por 36 organizaciones de los sectores económico-productivo, trabajador y social de la provincia, formalizado mediante el Decreto N° 752/2016.
Cada uno de los tres sectores mencionados está representado en este consejo por 12 organizaciones miembro, provenientes de distintos puntos del territorio provincial. El CEyS se reúne periódicamente en Asamblea Plenaria, que son encuentros presididos por el gobernador del que participan los 36 instituciones.
Por otra parte se constituyen Comisiones de Trabajo que se componen por instituciones miembro y otras organizaciones vinculadas a las temáticas específicas.
Este contenido no está abierto a comentarios