Lifschitz presentará el plan de obras para Acería
El proyecto de intervención integral prevé construir 436 nuevas viviendas como solución habitacional definitiva al complejo Fonavi, ubicado en la zona noroeste de la ciudad y poner en valor el barrio mediante la ejecución de obras de equipamiento urbano y espacios públicos.
La provincia pone en marcha un plan de obras integrales para revitalizar el complejo Fonavi de barrio Acería. La presentación del plan de trabajo, encabezada por el gobernador Miguel Lifschitz, tendrá lugar este martes a las 16 horas en la Escuela Nº 1321 “Dr. Agustín Zapata Gollán” (Beck Bernard 8100 intersección con Matheu) y de la misma también participará el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone.
El proyecto urbanístico, que se desarrollará mediante procesos de licitación pública, prevé la construcción por etapas de 436 unidades habitacionales, traslado por etapas de las familias y posterior demolición de las agrupadas que presentan mayor grado de compromiso, en la medida en que vayan quedando deshabitadas. Se estima que el total de las tareas demandará seis años y la inversión proyectada por parte de la provincia será de 455 millones de pesos.
La iniciativa surge como respuesta al relevamiento realizado (desde noviembre de 2016) por la Secretaría de Estado del Hábitat y la dirección provincial de Vivienda que arrojó como resultado diferentes niveles de deterioro en las unidades habitacionales y la necesidad de reparación integral o demolición de los edificios que presentan deficiencias estructurales.
El nuevo complejo habitacional, que también comprenderá las tres manzanas ubicadas entre calles Azcuénaga al norte, Ayacucho al sur, E. Rosas al este y M. Grandoli al oeste, contará con 436 viviendas, estará dotado de las obras de infraestructura correspondientes y el equipamiento urbano necesario para las familias. Del total de unidades habitacionales, 420 serán edificadas bajo el prototipo dúplex (en su mayoría, de dos dormitorios) mientras que 16 de ellas serán adaptadas para personas con discapacidad.
En este marco, comenzó la primera etapa de obras con la demolición de la agrupada Nº 21 (ubicada en la manzana delimitada por Roca, Azcuénaga y Grandoli). Las tareas continuarán con la construcción de 80 viviendas y las obras de infraestructura correspondientes, que demandarán una inversión de 87 millones de pesos.
Este contenido no está abierto a comentarios