Lifschitz vuelve a reclamar subsidios a la Nación
El intendente Miguel Lifschiz volvió a la carga una vez más con respecto a la necesidad de recibir subsidios de la Nación para el transporte urbano de pasajeros. En contacto con el programa Diez Puntos de Radio 2, el mandatario local consideró que la ayuda del Estado nacional es clave para financiar el servicio y sobre todo afrontar la mejora salarial del 23 por ciento para los choferes.
"Estamos en un sistema inflacionario donde no conocemos los topes y sobre todo el impacto de lo salarial que tira para arriba todos los costos de servicios. Cuando suben los sueldos de los choferes siempre estamos en esta situación", manifestó Lifschitz.
Según trascendió en pocos días se conocerá un anuncio de la Nación acerca de los subsidios al transporte para el interior del país. “Estamos aguardando noticias. Sabemos que se está analizando. Sólo falta una decisión política”, señaló el intendente.
En este sentido, expresó que si bien a corto plazo no se analiza una suba de la tarifa, sólo la llegada de los aportes minimizará un posible aumento del boleto que no se descarta a futuro. "Desde el municipio vamos a hacer los esfuerzos para seguir subsidiando. Pero todo tiene un límite", concluyó.
Taxistas van al Concejo por suba de tarifa
Este lunes los taxistas se convocan en el Concejo Municipal en reclamo de un nuevo estudio de costos para incrementar la tarifa del servicio.
Los integrantes de la Cámara de Titulares de Táxis de Rosario (Catiltar), liderada por José Tornambé, se reunirán con la Comisión del Servicios Públicos del Concejo para avanzar en la confección de un estudio de costos. El informe habilitará el reclamo para una suba en la tarifa del taxi.
De la reunión participarán también los peones y choferes de taxis, ya que no solamente se prepara el estudio de costos por los insumos, sino también se discutirá el aumento que piden los choferes.
"El salario está atado a la ficha que marca el reloj. Ahora los choferes están percibiendo un sueldo de 1.923 pesos y exigen una suba a 2.200", expreso Marcelo Díaz, de Taxistas Unidos, que desde temprano se había apostado en la puerta del Palacio Vasallo.
Para sostener esa mejora salarial, según los choferes se estima que la bajada de bandera debería ascender a 6 pesos y la ficha a 30 centavos. Asimismo, reclaman que la tarifa nocturna diferencial (que pasaría a 6,50 en la bajada de bandera y a 35 centavos la ficha a partir del incremento) sea empleada todas las noches y no sólo los fines de semana.
Este contenido no está abierto a comentarios