Los bolicheros de Rosario se oponen a que se baile en bares
Dicen que si eso se concreta, “será imposible garantizar la seguridad”. Los concejales se reúnen hoy para avanzar en la nueva ordenanza.
Los dueños de confiterías bailables presentaron sus reparos a la modificación de la ordenanza de nocturnidad. Puntualmente, cuestionaron la posibilidad de que bares y restaurantes cuenten con actividad bailable. “Será imposible garantizar la seguridad”, advirtieron.
Los concejales que integran las comisiones de Gobierno, Planeamiento y Salud retomarán este mediodía las reuniones para avanzar en la redacción de la nueva ordenanza que regulará la habilitación, funcionamiento e inspección de locales con actividad nocturna.
Un día antes, representantes de cinco boliches y organizadores de fiestas electrónicas concurrieron al Concejo Municipal para ofrecer su punto de vista sobre el proyecto. En una reunión con concejales del socialismo presentaron sus reparos a que bares y restaurantes puedan habilitar una pista de baile, lo que consideran una competencia desleal.
Entre otros, del encuentro participaron representantes de los boliches Blue, Roxi, Costello, Señor Ming, Asia de Cuba y productores de fiestas electrónicas.
“Puntos críticos”
Los bolicheros plantearon lo que consideran “puntos críticos que desataría el hecho de que los bares se conviertan en confiterías”, apuntó Guillermo Puyo, el vocero del sector.
En principio, recordaron que las discos están obligadas por ordenanza a contratar adicionales de policía para custodiar los accesos a los locales. “Si se multiplican los lugares abiertos con actividad bailable, no vamos a poder cumplir con ese requisito, o media ciudad va a quedar desprotegida”, sostuvieron.
Lo mismo señalaron respecto al personal de vigilancia que, como indica la norma, tienen que ser personas capacitadas y estar inscriptas en un registro municipal.
Además, plantearon cuáles serán las reglas de convivencia con los vecinos. “Ninguna persona va a querer tener una confitería al lado de su casa”, apuntaron y recordaron que, de hecho, las disco “tuvieron que exiliarse del centro” y mudarse a zonas de radicación promovidas “para no molestar, garantizar la convivencia y respetar la tranquilidad de los vecinos”.
Según expusieron, con la proliferación de locales más pequeños con actividad bailable “se va a quebrar esa convivencia” y “se va a afectar el valor de las propiedades linderas a los boliches
En discusión
La ordenanza de nocturnidad vigente, la Nº 7.218, fue aprobada en el Concejo en 1996 y, aunque fue modificada en 2001, tanto funcionarios como concejales y empresarios advierten sobre la necesidad de “aggiornarla”, ya que quedó completamente desactualizada para abordar la nocturnidad actual.
El borrador del nuevo proyecto prevé cambios sustanciales en el funcionamiento de disco, bares y locales con actividad nocturna.
Uno de ellos sería que los rubros ya no se dividirán entre los que contemplen actividad bailable y los que no, sino que serían reemplazados por una serie de licencias. Por ejemplo, de difusión musical, de pista de baile o de barra, entre otras.
De esta forma, los locales gastronómicos podrían habilitar un sector de baile, situación no prevista en la ordenanza actual, aunque van a tener que respetar parámetros de insonorización y seguridad similares a los de confiterías bailables.
Actualmente, el menú de la trasnoche suma unos 200 locales, de los cuales la mitad son salones de fiestas, de acuerdo a la nómina de espacios habilitados por el municipio.
El plenario de las comisiones de Gobierno, Planeamiento y Salud se reúne semanalmente desde hace tres meses con el objetivo de delinear la nueva ordenanza que, según señalan concejales de distintos bloques, podría llegar al recinto antes de fin de año.
Menos valor
Los bolicheros que fueron ayer al Concejo advirtieron sobre la depreciación que tendrán las propiedades linderas a los locales nocturnos, como bares y restaurantes, en los que se estudia autorizar a la gente a bailar. “Quien quiera vender o alquilar se va a encontrar con que las propiedades van a valer la mitad”, pronosticaron.
Este contenido no está abierto a comentarios