LOS FRIGORÍFICOS YA LICENCIAN PERSONAL
Friar, la empresa frigorífica controlada por el grupo Vicentín, adelantó las vacaciones de 100 trabajadores del centro de distribución en Santa Fe. Finexcor tomará una medida similar con los obreros de la planta de Nelson, por un período que podrá extenderse por dos meses. En AB&P también se informó a los trabajadores que parte de ellos iban a entrar en el régimen de garantía horaria. La semana pasada, Swift había asegurado que tomaría medidas con el personal una vez que terminara de cumplir con los compromisos externos pactados antes de firmarse la resolución del Ministerio de Economía que suspendió las exportaciones.
En medio de la dura lucha por contener los precios de la carne, anoche finalmente se supo en fuentes oficiales de la Oficina Nacional de Control del Comercio Agropecuaria (Oncca) que no se aplicará la sanción anunciada a consignatarios del Mercado de Hacienda de Liniers.
A su vez, el Centro de Consignatarios de Productos del País informó en un escueto comunicado que “las empresas asociadas afectadas regularizaron su situación ante la Afip, levantándose así las sanciones que les impedían operar comercialmente”. El centro destacó además que “las deudas exigidas eran inexistentes en muchos casos e inexigibles en otros”.
Por la mañana, mientras las once firmas de consignatarios de hacienda acusadas de tener deudas impositivas exigibles esperaban la notificación oficial de suspensión, operaron normalmente, y el Mercado de Liniers era escenario de enfrentamientos entre trabajadores de esa plaza y el matarife Alberto Samid.
Los trabajadores del mercado,encabezados por el titular del gremio, Osvaldo Macri, impidieron el ingreso a Samid, en medio de una batalla campal en la que abundaron insultos y golpes de puño. “Ladrón”, “vos colaboraste con otros gobiernos” y “evasor”, fueron algunos de los gritos dirigidos por los trabajadores mientras lo empujaban.
En tanto, las entidades de la producción rural, con representación en todo el país, están preparando una propuesta “superadora”, para enfrentar la crisis de oferta vacuna y subas en los precios de la carne vacuna, que prevén acercarle las autoridades económicas. El proyecto concentraría las distintas alternativas que prepararon, por separado, los integrantes de la cadena productiva de carnes, aunque no se elevará al gobierno hasta que se alcance una solución satisfactoria para todas las partes involucradas.
Este contenido no está abierto a comentarios