LOS INTENDENTES OPOSITORES ACEPTARON CONFORMAR ASSA
Sobre el mediodía del martes comenzó el encuentro en el cual los Intendentes opositores al Gobierno se reunieron en la localidad de Funes para definir el ingreso a la compañía encargada de la distribución del agua potable en 15 localidades de la Provincia.
Luego de varias horas, los representantes de los Municipios de Rosario, Esperanza, Funes, Capitán Bermúdez y Firmat determinaron formar parte de Aguas Santafesinas Sociedad Anónima mediante la compra directa de acciones. Sin embargo, solicitaron una audiencia con el Ing. Jorge Alberto Obeid para definir en que condiciones cada ciudad integrará la misma. Al menos, así consta en el acta que rubricaron los cinco representantes, donde se indican una serie de condiciones a evaluar por parte del Gabinete de Obeid que deberá aceptarlas o no. En base a esa decisión se concretará el proceso de integración.
Una de las condiciones radica en que es necesaria “la aprobación de dos proyectos que ya ingresaron a la Legislatura santafesina y que contemplan la creación de un órgano de control independiente y la prohibición de la venta de las acciones del Estado provincial sin el acuerdo de ambas cámaras”.
Otro de los puntos se relaciona con la urgente necesidad de que “se modifique el estatuto con el fin de establecer que uno de los representantes del Estado en el directorio y uno de los síndicos sean designados por municipios no oficialistas”.
Además, se solicita que la empresa “contrate al operador técnico, en caso de que sea necesario, por medio de una licitación pública y que se garantice para cada una de las localidades firmantes el cumplimiento de un plan de obras a acordar”.
En ese contexto, el Intendente de Esperanza, Rafael De Pace, confirmó lo actuado y agregó que “los cinco estuvimos de acuerdo en ingresar a ASSA ya que el Gobernador ha dado respuestas a varios de nuestros cuestionamientos”.
Sin embargo, aseveró que “se ha pedido una audiencia al Gobernador para tratar las cositas que quedaron pendientes. El Gobernador ya manifestó su intención de integrar un representante de los municipios al Directorio, presentó el plan de obras y todo esto significa un acercamiento importante”.
En tanto, se indicó que el Honorable Concejo Municipal de Gálvez autorizaría mañana al Ejecutivo de esa ciudad a adquirir acciones. Cabe destacar que mañana viernes 31 de marzo, vence el plazo otorgado por la administración provincial a los Municipios y Comunas para dar una respuesta y al día de hoy las 15 administraciones dieron el visto bueno.
Antes de ingresar a la junta, el rosarino Miguel Lifschitz había anticipado que estaban “más cerca” de integrar la empresa. El anuncio del Jefe del Ejecutivo del sur santafesino, fue confirmado cuando el resto de los funcionarios dieron una respuesta positiva.
El socialista había asegurado que “existe voluntad para no poner palos en la rueda y mas allá de las diferencias y de los proyectos, cada uno de nosotros hubiera propuesto diferentes alternativas, pero también queremos ser parte de las soluciones, no solamente quedarnos con la crítica, con la voluntad de las partes vamos a llegar a un acuerdo”.
Por su parte, el intendente de la ciudad de Funes, Juvenal Carlos Rimini había remarcado que estarían dispuestos a ingresar si existen “algunos requisitos, sobre todo para que tengamos algunas garantías sobre las obras de desarrollo de aguas y cloacas”.
Este contenido no está abierto a comentarios