“Los macrojuegos tienen que ser erradicados”

Tras el hecho que conmovió a todo el barrio Centenario, donde una niña de cinco años sufrió serias lesiones al golpearse en una estructura de juegos (ver nota relacionada), la Municipalidad de Santa Fe anunció la clausura de la estructura, y manifestó su postura a través de una conferencia de prensa. En ese marco, Carlos Pereyra, secretario General del Municipio, indicó que ya se ordenó “a las áreas competentes para que se hagan las pericias correspondientes, se dilucide cómo se dio la situación porque no hay testigos directo. Es importante saber cómo fueron los hechos para saber cuáles fueron las responsabilidades”.
Así también, Pereyra se refirió al estado de todos los juegos establecidos en espacios públicos. “Estamos en un plan de reordenamiento y revisión de los macro juegos. Esta fue una forma de diversión de los chicos que se instaló hace muchos años atrás. En su momento fue una tendencia. Pero estamos en medio de un plan de reordenamiento –insistió–, que comenzó en el Mutis. Los macro juegos tienen que ser erradicados”, enfatizó y aseveró que ya está tomada la decisión de cumplir con ese objetivo en el resto de la ciudad.
En alusión a las condiciones actuales de este tipo de infraestructuras, el funcionario admitió que “hay mucho deterioro” y aseguró: “Tenemos rutinas de mantenimiento. Este año tenemos un presupuesto anual de casi dos millones de pesos en mantenimiento de espacios públicos. Este es un lugar difícil de intervención, por eso queremos ver con las pericias cuál era el estado real. Sabemos que faltaban algunas maderas y lamentablemente algunas fueron quemadas”, definió Pereyra.
Resolución
El lamentable suceso también tuvo su eco en el Concejo Municipal durante este jueves. En ese ámbito, el edil justicialista Ignacio Martínez Kerz evocó la resolución 14.180, de 2012, que ordena al Ejecutivo municipal realizar una relevamiento de los espacios públicos. “El 24 de mayo del año pasado salió aprobado por unanimidad un proyecto de resolución que disponía que el Departamento Ejecutivo Municipal debía hacer un relevamiento de todos los juegos que se encuentran en las plazas y parques de la ciudad, debía establecer un cronograma de reparación e informar al Concejo cuándo se iban a realizar las obras”, consignó el concejal en contacto con LT10.
En ese mismo orden, Martínez Kerz anunció que desde su sector se elevará un pedido de informes, en tanto y en cuanto “hay una cadena de responsabilidades”, justificó.
La niña continúa grave
Desde la dirección del hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” informaron en la mañana de hoy que el estado de la niña continúa siendo grave.
De acuerdo a lo manifestado por Raquel Cosiglio, la nena “está en terapia intensiva, tiene pronóstico reservado, está con asistencia respiratoria mecánica, en coma farmacológico y con control de la presión intracraneana por el edema que tiene el cerebro por el golpe”.
Audios
Carlos Pereyra, secretario General del Municipio (LT10).
Ignacio Martínez Kerz, edil del PJ (LT10)
Raquel Cosiglio, directora del hospital de Niños – FM Sol
Videos
Este contenido no está abierto a comentarios