LOS SOPRANOS GANÓ TODO, MENOS LA ESTAUTILLA MÁS IMPORTANTE
Pese a ser la favorita y la ganadora del mayor número de premios en la 55ta. edición de los Emmy, la serie “Los Sopranos” se quedó corta a la hora de la victoria como mejor drama, galardón que le arrebató “The West Wing” en el último momento.
Por cuarto año consecutivo, “The West Wing” se convirtió en la ganadora del premio Emmy a la mejor serie dramática, un honor que alcanzó contra todo pronóstico y pese a haber sido criticada por su pérdida de calidad durante la última edición.
Sin embargo, los más de 12.000 miembros de la Academia de Artes y Ciencias de Televisión prefirieron los avatares de la Casa Blanca a las tribulaciones de la familia de mafiosos de “Los Sopranos”, que una vez más se quedó sin este premio.
Aún así, “Los Sopranos” salió victoriosa de esta 55ta. edición de los Emmy, al menos numéricamente hablando, al conseguir un total de cuatro galardones frente a los dos logrados por “The West Wing”.
Volvió a ser por tanto una noche de triunfo para James Gandolfini y Eddie Falco, los dos protagonistas de “Los Sopranos”, que por tercera vez han conseguido los galardones como mejor actor y actriz, respectivamente, en una serie dramática.
Además, la serie añadió a su lista la victoria de Joe Pantoliano, como mejor actor secundario en una serie dramática, y al mejor guión.
Para “Everybody Loves Raymond”, también se convirtió en una velada de celebración, al alzarse con un total de cuatro galardones, entre ellos el de mejor comedia.
Brad Garrett y Doris Robert estuvieron entre los galardonados por su trabajo en esta serie como mejores actores secundarios, además de ganar el premio al mejor guión.
Sin embargo, los premios a la mejor interpretación en una comedia fueron a parar este año a manos de dos novatos en esto de las victorias en los Emmy.
Se trata de Debra Messing por “Will & Grace” y Tony Shalboub por “Monk”.
Shalboub puso una nota emotiva en la velada al incluir en sus agradecimientos un recuerdo para su sobrino Greg, recientemente fallecido.
“Dado que el centro de esta velada son los homenajes, quiero ofrecer mi propia dedicación”, indicó el actor con lágrimas en los ojos.
Sus palabras llegaron después de que todos los asistentes a la ceremonia se pusieran en pie para honrar la memoria de leyendas como Bob Hope o John Ritter, ambos fallecidos este año.
Pese a estos momentos de emoción, la ceremonia, que superó las tres horas programadas, estuvo más cargada de risas que de lágrimas gracias a sus once presentadores, que se fueron alternando en sus bromas si bien muchas de ellas hicieron referencia al mismo tema.
Como era de esperar, la 55 edición de los Emmy se convirtió en una broma continua sobre las elecciones a gobernador en el estado de California, en las que participan tanto el actor de televisión Gary Coleman como la estrella de Hollywood Arnold Schwarzenegger, los más populares entre los más de 130 aspirantes.
El humorista Gary Shandling bromeó en este sentido al asegurar que era un tema difícil de evitar teniendo en cuenta que los asistentes a la ceremonia tendrán “como 139 bailes del gobernador que atender dado el clima político actual”.
Otro asunto que también dio bastante que hablar fue el reciente beso en la boca que le dio Madonna a Britney Spears en la entrega de los premios MTV, momento que se repitió con humor entre Shandling y Garrett o Matthew Perry y la septuagenaria Roberts.
“Debo decir que ha merecido la pena venir aquí”, afirmó la actriz sin especificar si se trataba del premio, su tercera victoria consecutiva o del beso.
Lista de los ganadores:
Serie Dramática: “The West Wing,” NBC.
Serie Cómica: “Everybody Loves Raymond,” CBS.
Miniserie: “Steven Spielberg Presents Taken,” Sci Fi.
Serie de Variedades, Musical o Cómica: “The Daily Show With Jon Stewart,” Comedy Central.
Película para TV: “Door to Door”, TNT.
Especial de Variedades, Musical o Cómico: “Cher – The Farewell Tour,” NBC.
Programa de competencias: “The Amazing Race,” CBS.
Actor, Serie Dramática: James Gandolfini, “The Sopranos,” HBO.
Actor, Serie Cómica: Tony Shalhoub, “Monk,” USA.
Actor, Miniserie o Película: William H. Macy, “Door to Door,” TNT.
Actriz, Serie Dramática: Edie Falco, “The Sopranos,” HBO.
Actriz, Serie Cómica: Debra Messing, “Will Grace,” NBC.
Actriz, Miniseries o Película: Maggie Smith, “My House in Umbria,” HBO.
Actor de Reparto, Serie Dramática: Joe Pantoliano, “The Sopranos,” HBO.
Actor de Reparto, Serie Cómica: Brad Garrett, “Everybody Loves Raymond,” CBS.
Actor de Reparto, Miniseries or Película: Ben Gazzara, “Hysterical Blindness,” HBO.
Actriz de Reparto, Serie Dramática: Tyne Daly, “Judging Amy,” CBS.
Actriz de Reparto, Serie Cómica: Doris Roberts, “Everybody Loves Raymond,” CBS.
Actriz de Reparto, Miniseries o Película: Gena Rowlands, “Hysterical Blindness,” HBO.
Actuación Individual en un Programa Musical o de Variedades: Wayne Brady, “Whose Line Is It Anyway?” ABC.
Dirección de a Serie Dramática: “The West Wing: 25,” NBC.
Dirección de a Serie Cómica: “Curb Your Enthusiasm: Krazee-Eyez Killa,” HBO.
Dirección de a una Miniserie, Película o Especial Dramático: “Door to Door,” TNT.
Dirección de Programa de Variedades, Cómico o Musical: “The 56th Annual Tony Awards,” CBS.
Guión de una Serie Dramática: “The Sopranos: Whitecaps,” HBO.
Guión para un Programa de Variedades, Musical o Comedia: “The Daily Show With Jon Stewart,” Comedy Central.
Guión para Miniserie, Película o Especial Dramático: “Door to Door,” TNT.
Premio “Bob Hope” por Contribución Humanitaria: Bill Cosby.
Este contenido no está abierto a comentarios