Copa Libertadores
Luchó y lo intento pero se quedó sin nada: River perdió 3 a 1 contra Palmeiras en Brasil
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pal_vs_riv_vuelta_copa_libertadores_2025_1.png)
Tras caer 2-1 en la ida, el Millonario convirtió en el inicio en Brasil con gol de Maxi Salas y vio el milagro al alcance de la mano, pero en el complemento igualó Vitor Roque y lo dio vuelta el Flaco López con un doblete para el 3-1 final. Acuña vio la roja en La Banda.
Palmeiras derrotó por 3 a 1 a River Plate en la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores, y con un global de 5-2 accedió a las semifinales del torneo continental. La noche empezó con viento a favor para el conjunto Argentino, que planteó un partido más batallado y consiguió su premio poniéndose adelantándose en el marcador y empatando la serie. Pero el “Verdao” soportó la tormenta, primero lo empató y sobre el final en una ráfaga lo liquidó.
El elenco argentino tuvo que dar vuelta la serie, luego de haber perdido 2-1 en el Monumental. En el Allianz Parque, River arrancó con ventaja tras un cabezazo certero de Maxi Salas a los 8 minutos. Parecía que la épica se empezaba a gestar.
En la segunda mitad, Palmeiras ajustó intensidad y consiguió la igualdad con un remate de Vítor Roque tras un rebote de Armani. Más adelante, en una jugada polémica, que derivó en la expulsión de Marcos Acuña (que ya estaba amonestado). José Manuel López cambió la pena por gol. En tiempo de descuento, “el flaco” liquidó la serie con un gran remate. El entrerriano quiere ir al próximo mundial y con actuaciones así podría conseguirlo.
Puede interesarte
El final del partido estuvo cargado de tensión: futbolistas del Millonario protestaron con vehemencia al árbitro Andrés Matonte, afirmando que el penal fue otorgado sin que se hubiese dado la orden de reanudar el juego.
Este enfrentamiento se suma al historial favorable de Palmeiras frente a River en eliminatorias continentales: jamás fue eliminado por el club argentino en duelos mano a mano.
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pal_vs_riv_vuelta_copa_libertadores_2025_2.png)
Una de las mejores cosas que tiene el fútbol como juego es que siempre existe la posibilidad de que aquel que es ampliamente inferior logre una victoria impensada. Pero si bien esta situación existe, la lógica se impone en la amplia mayoría de la veces como fue en este caso.
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pal_vs_riv_vuelta_copa_libertadores_2025_3.png)
River es ampliamente superior a casi todos los conjuntos de Argentina y de Sudamérica, incluso para muchos también a casi todos los de Brasil. Pero es menos que la selecta nobleza del país carioca. Los cuales se han encargado de recordarle al conjunto “millonario” su inferioridad en los últimos años. No solo desde los resultados (su mala racha empezó en 2019 cuando perdió la final con Flamengo y no parece estar cerca de acabar), sino que también desde las sensaciones, porque es menos y que no logra encontrar la fórmula para recortar diferencias y volver al triunfo.
Puede interesarte
En la búsqueda de su 5ta copa libertadores River gastó varios millones de dólares, trajo campeones del mundo y recuperó al mejor dt de su historia moderna. A este punto parecen ser pocas las cosas que aún no hizo para lograr la gloria eterna otra vez. Siendo la pregunta obvia, que si el mejor de todos los argentinos, el de mejor plantel, que tiene el mejor técnico y que cuenta con más presupuesto no puede volver a alcanzar la cima continental: ¿algún otro podrá?