Maltrato infantil
Mar del Plata: un nene denunció a su mamá para que deje de pegarle
El niño se presentó en una comisaría y los médicos constataron que tenía politraumatismos y hematomas en el cuerpo.
En la Comisaría 13º de Mar del Plata se vivió una situación inédita cuando un niño de tan solo 11 años se presentó para pedirles que intercedan para que su madre deje de pegarle.
Una situación sin precedentes tuvo lugar en las últimas horas en la comisaría decimotercera de Mar del Plata. Hasta allí se acercó por sus propios medios un nene de 11 años a pedir ayuda, para que los policías evitaran que su mamá volviera a pegarle.
Puede interesarte
La primer reacción de los efectivos fue la de contener al menor, para después dar intervención al Área de Niñez y trasladarlo hasta la Sala de Salud de Playa Serena, donde los médicos constataron que tenía politraumatismos y hematomas en diferentes partes del cuerpo, principalmente en la espalda.
Casi en simultáneo, mientras los profesionales ordenaban el traslado de la víctima a un hospital su mamá se presentó también en la comisaría 13° buscándolo, visiblemente alterada.
Puede interesarte
Según trascendió, la mujer fue aprehendida y quedó a disposición de la Fiscalía de Flagrancia y por el hecho podría tomar intervención el Juzgado de Familia en turno y los responsables del área de niñez del Municipio.
MALTRATO INFANTIL
- Físico. Son acciones intencionales que provocan daños visibles o no, como quemaduras, golpes, pellizcos, fracturas, entre otras.
- Psicológico. Son actitudes de los padres o tutores que despiertan en el niño sentimientos de humillación o descalificación.
- Por negligencia. El no hacer, el dejar pasar y la desprotección del niño es otra forma de maltrato, al no considerar sus necesidades básicas.
- Abuso sexual. El ejercicio abusivo de poder de un adulto hacia un niño, con el fin de la satisfacción sexual de quien lo ejerce en detrimento y desconocimiento de la voluntad del niño.
- Otras formas. Por ejemplo, hacer testigos a los niños de maltrato o abuso sexual hacia terceros. Las consecuencias son similares a las que experimentan los niños que viven la situación de violencia en forma directa.
¿DÓNDE DENUNCIAR?
La línea 144 está destinada a la atención gratuita de personas víctimas de violencia. Además, la ciudad tiene un Programa de Asistencia al Maltrato Infantil, que realiza admisiones sin turno previo en CIM Elvira Rawson (Jerónimo Salguero 765) de lunes a viernes de 8 a 15. O bien llamando al 4867-0163.
También funciona el Centro Integral Especializado en Niñez y Adolescencia (CIENA) Feliciana Manuela, que está en Malabia 2139. Funciona de lunes a viernes de 8.30 a 14, con la atención telefónica en el 7507-1570.
Según datos de UNICEF, en Argentina los métodos de disciplina violenta, que incluyen castigos físicos y maltrato psicológico, afectan a 7 de cada 10 chicos y chicas de entre 2 y 4 años.