Mariano Cejas defendió el cobro de un aporte solidario para los usuarios del gas natural
Desde un sector de la oposición están planteando la posibilidad de eliminar el cobro de una contribución solidaria que realizan los usuarios de gas natural en la ciudad, que está destinado a colaborar con la extensión de la red. Se trata del aporte de un 10% del monto de la factura, que el Municipio recauda y utiliza para estos fines.
“Creemos que es un error intentar quitar este fondo solidario, ya que ha permitido realizar casi 2.000 nuevas conexiones entre 2013 a 2015. Si lo eliminamos, miles de familias nunca podrán acceder al servicio”, aseguró el concejal Mariano Cejas (FPCyS – UCR). Asimismo, negó que el Municipio no tenga las facultades para cobrar impuestos, argumentando que está amparado tanto en la Constitución Nacional como en la Ley Orgánica de Municipios de la Provincia.
Cejas indicó que “hacía 18 años que no se extendía un metro de la red. Gracias a este aporte y fondos propios del Municipio y la contribución de los vecinos donde se realizan las obras, se han logrado realizar 1882 conexiones en barrio Los Ángeles, Liceo Norte y próximamente Cabal, con una inversión superior a los $ 8 millones. De ese total, hay que destacar que el 42% de los fondos provienen de la contribución solidaria que realizan los usuarios”. Además, el Municipio cuenta con un plan integral que proyecta abastecer a casi la totalidad de la ciudad de un servicio esencial y del cual la empresa prestataria no está dispuesta a realizar. “Sabemos cuántas ventajas trae para los vecinos el que puedan acceder al servicio de gas natural, en cuanto a las mejoras que significan para sus viviendas, el barrio y lo que se ahorran de dinero al no tener que comprar mas el gas envasado”, indicó el edil radical. Desde la oposición sostienen que quitar este aporte representaría un ahorro importante para las familias. Sin embargo, Cejas opinó que “esta herramienta solidaria no debe eliminarse, ya que impediría a muchas familias acceder a este servicio”.
Con respecto a la crítica que recae sobre la imposibilidad de cobrar impuestos por parte del Municipio, Cejas indicó que “la Constitución Nacional reconoce la existencia de las autonomía municipal. Asimismo, en la Ley 2756 Orgánica de Municipios de la Provincia de Santa Fe, se les reconoce ea los Municipios facultades materia tributaria, permitiendo incluso el cobro de impuestos, reconociendo también independencia en el ejercicio de sus funciones”.
Este contenido no está abierto a comentarios