Más de 63 mil vehículos circularon por el Túnel Subfluvial

Este fin de semana largo transitaron por el Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis” un total de 63.081 vehículos, según los detalles brindados por el área de tránsito del viaducto que une a las capitales provinciales de Santa Fe y Entre Ríos.
De acuerdo al informe elaborado este martes por la entidad, el día de mayor fluidez vehicular fue el lunes, cuando se registró un total de 17.007 cruces (10.696 desde Paraná hacia Santa Fe y 6.311 en sentido opuesto). En tanto, el viernes circularon 16.390; el sábado, 15.671; y el domingo, 14.031.
Desde la entidad biprovincial remarcaron que se trabajó en coordinación con los municipios y junto a la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe y de Entre Ríos, y con el acompañamiento de Gendarmería Nacional, lo que contribuyó al ordenamiento vial y a la seguridad de los usuarios.
Año a año, el Túnel Subfluvial consolida su misión de integrar el Área Metropolitana, fomentar el turismo en la zona y propiciar el crecimiento productivo regional, como núcleo del Corredor Bioceánico.
Según los registros del propio Ente, el año pasado transitaron por el viaducto un total de 4,5 millones de vehículos, mientras que hace apenas 10 años, esa cifra se ubicaba en torno a los 2,7 millones.
Cruce estratégico
El Área Metropolitana Santa Fe – Paraná, que en un radio de 25 kilómetros cuadrados posee una densidad de población en torno al millón de personas, se encuentra en el eje que trazan el Corredor Bioceánico Central (Brasil, Argentina y Chile) y la Hidrovía Paraná – Paraguay (Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil), conformando así, con el túnel subfluvial como enlace, el denominado Cruce Logístico Nodal.
Este contenido no está abierto a comentarios