Más de cinco mil personas en la Fiesta de la Chopera
La propuesta, que congregó a santafesinos y turistas, se concretó este sábado en la Estación Belgrano. El intendente José Corral recorrió el convocante encuentro que ofreció espectáculos, stands de comidas y de cervezas industriales y artesanales. Además, se premió a la chopera más original.
La Estación Belgrano fue escenario para el desarrollo de la cuarta edición de la Fiesta de la Chopera. Este sábado por la noche, más de cinco mil santafesinos y turistas se dieron cita en el predio del Centro de Convenciones ubicado en bulevar Gálvez 1150 para disfrutar de esta atractiva propuesta que gira en torno a una tradición familiar arraigada en la cultura de la ciudad.
La Fiesta, que contó con la presencia del intendente José Corral, se realiza en torno al “Día de la Chopera” que se conmemora cada 22 de enero en homenaje a Enrique Andruszczyszyn por su trayectoria en el rubro. En esta línea, desde la organización se subrayó “la satisfacción por el éxito de la nueva edición” y se remarcó “el valor que conlleva el trabajo articulado entre el sector privado y el Gobierno de la Ciudad para generar eventos de estas características y envergadura que son únicos en el país”.
Cabe señalar que la actividad contó con la conducción de Jürgen, personaje encarnado por el humorista Pachu Peña, y con espectáculos en vivo, como el de Palmae. La Fiesta ofreció una amplia variedad de propuestas gastronómicas y cerveceras, con productos artesanales e industriales. Además, como sucede cada año, se realizó una exposición de choperas y se premió a la más original. En total, fueron más de 100 los participantes que llegaron desde diferentes puntos de la región y también de otras provincias argentinas. El ganador fue Alexis Plaza con su “El castillo del liso”, una vistosa chopera reconstruida y ornamentada a partir de trencadis, una técnica en la que se trabaja con fragmentos de azulejos cerámicos.
Este contenido no está abierto a comentarios