Matozo participó primer encuentro federal de Ciencia y Tecnología
“Invertir en ciencia y tecnología es estratégico para la competitividad del territorio”, dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva durante el evento realizado en Tucumán.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, participó este viernes del “Primer encuentro de parlamentarios del noroeste por una ciencia federal”, llevado a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
La temática de la reunión organizada por la secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la provincia de Tucumán, estuvo centrada en el debate de los instrumentos legales y de gestión vinculados con estrategias para el desarrollo federal de ciencia y tecnología.
En la oportunidad, Matozo presentó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe, creado a partir de la actual gestión de gobierno. Asimismo describió cada uno de los instrumentos de financiamiento implementados durante este año por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En ese marco, sostuvo que “invertir en ciencia y tecnología es estratégico para la competitividad del territorio. Por eso, Argentina no tiene que perder esta oportunidad de seguir invirtiendo eficientemente en estas áreas, es un capital clave que tenemos”.
“Por otro lado -continuó-, las jurisdicciones provinciales tenemos que trabajar fuertemente en esto: Córdoba y Santa Fe ya lo hemos decidido. Mediante políticas propias, tenemos que orientar las investigaciones y los conocimientos que se generan en el sistema científico-tecnológico a través de herramientas y así poder brindar soluciones a los problemas de nuestros territorios”.
“Poner conocimiento en nuestras materias primas y en nuestros servicios hace que nuestros jóvenes puedan trabajar de Argentina para el mundo y puedan habitar nuestras ciudades. Entonces es una política clave que tiene que asumir la Nación, pero a la que las jurisdicciones provinciales tenemos que apostar fuertemente”.
Por último, Matozo afirmó que “tenemos que trabajar federalmente. Con Córdoba, por ejemplo, estamos trabajando en el desarrollo de algunas líneas conjuntas porque los problemas que tenemos son muy parecidos. Entonces, tenemos que empezar a juntarnos entre las juridiscciones para analizar problemáticas que superan los límites geográficos. Esta cooperación también es fundamental y nosotros mismos tenemos que construir federalismo”, finalizó.
PRESENTES
Asistieron, entre otros, el presidente de la Comisión de Ciencia y Técnica de la Legislatura local, Rubén Chebaia; el secretario de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Tucumán, Mariano Garmendia; el secretario General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt), Tomás Ameigeiras; el ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Walter Robledo; entre otras autoridades provinciales y nacionales.
Este contenido no está abierto a comentarios