MENEM CRITICÓ QUE SÓLO SE ANULEN INDULTOS A MILITARES
La anulación de los indultos que benficiaban a José Alfredo Martínez de Hoz y Albano Harguindeguy, por la que los ex ministros de Economía y del Interior de la dictadura quedaron en condiciones de ser juzgados por un secuestro extorsivo, generó hoy diversas reacciones.
El ex presidente Carlos Menem defendió su decisión de haber decretado los indultos entre 1989 y 1990 y criticó que hasta ahora sólo se hayan anulado indultos que beneficiaron a militares y no a guerrilleros.
“Dejar sin efecto los indultos para un sector de la comunidad y mantenerlos para otros me parece un desacierto total, absoluto”, afirmó Menem en declaraciones a radio Continental.
Además, aseguró haber conseguido “diez años de paz” con los indultos decretados durante su mandato , ya que, según evaluó, lograron “calmar los espíritus”.
En esta línea, evaluó que los indultos decretados entre 1989 y 1990 establecieron “justicia para todos, tanto para los militares que combatieron a la subversión como para los subversivos” y apuntó que “muchos montoneros” fueron beneficiados por aquellas medidas.
La declaraciónde inconstitucionalidad de ambos indultos fue dispuesta ayer por el juez federal Norberto Oyarbide que, de acuerdo a lo previsto, resolvera en los próximos días la situación del ex dictador Jorge Rafael Videla, también implicado en la causa por el secuestro extorsivo e indultado más tarde.
Perjudicado. Por su parte, el hijo de José Alfredo Martínez de Hoz aseguró que su padre “no solicitó” el indulto con el que lo benefició el ex presidente Menem y que la medida perjudicó a su padre.
En este sentido, señaló que en 1988 la Cámara Federal había revocado el procesamiento de su padre en la causa por el secuestro extorsivo del empresario Federico Gutheim y su hijo Miguel, delito por el que, a partir de la resolución de Oyarbide, el ex funcionario será juzgado.
En el fallo citado por de Martínez de Hoz (h) los camaristas Juan Cotelezzi, Gustavo Mitchel y Horacio Cattani sostuvieron que la detención de ambos empresarios había sido claramente ilegal.
Se aclaró allí que la situación de Martínez de Hoz era diferente: para los camaristas, no había ninguna prueba directa que vinculara al ex ministro de Economía con los secuestros.
Un ojo. Por otra parte, estimó que el fallo, que también alcanzó al ex ministro del Interior, Albano Harguindeguy, responde a que “lamentablemente hoy la justicia argentina no es independiente” y que los jueces “están mirando con un solo ojo”.
En declaraciones a radio La Red, el hijo de Martínez de Hoz rechazó además que ese delito pueda ser considerado de lesa humanidad y sostuvo que “en el contexto de la lucha antisubversiva se cometieron toda clase de excesos”.
De hecho, en su resolución, Oyarbide argumentó que los delitos investigados son de lesa humanidad y que, por lo tanto, los imputados no pueden ser amnistiados ni indultados.
Nulidad definitiva. Entre los constitucionalistas, Félix Loñ se manifestó en favor de la decisión judicial conocida ayer y pronosticó que la Corte Suprema se pronunciará por la nulidad de los indultos.
“Esta decisión sienta un precedente para todos los casos de delitos de lesa humanidad. De acuerdo a los antecedentes del máximo tribunal en los Arancibia Clavel y Simón, todo parece indicar que el Poder Judicial declarará la nulidad de estos indultos”, evaluó el jurista en declaraciones a la agencia estatal Télam.
PIDEN ELEVAR A JUICIO EL CASO POR EL ASESINATO DE WALSH
La ex diputada Patricia Walsh pidió hoy la elevación a juicio oral de la causa en la que se investiga el secuestro y asesinato de su padre, el escritor y periodista Rodolfo Walsh, durante la última dictadura militar.
El pedido fue formulado al juez federal Sergio Torres, quien ya había clausurado la etapa de instrucción y había corrido vista a las partes, la propia Walsh y el fiscal Eduardo Taiano, para que formularan la requisitoria de elevación a juicio.
En la causa están involucrados los represores Jorge “El Tigre” Acosta y el Alfredo Astiz, entre otros.
Este contenido no está abierto a comentarios