Messi cobrará 20 millones de dólares para promocionar tokens digitales

El ídolo argentino se convierte así en la última personalidad deportiva mundial en ingresar al mundo de las criptomonedas después del mariscal de campo de la NFL, Tom Brady, y la estrella de la NBA, LeBron James. El acuerdo es parte de una creciente ola de vínculos entre las firmas de criptomonedas y el fútbol.
La Selección Argentina busca el invicto histórico en su visita a Ecuador
Socios dijo en un comunicado de prensa que el Paris-Saint Germain y el delantero argentino Messi, cuyo traspaso desde Barcelona en agosto incluyó un pago en criptomonedas, participarán en una campaña de publicidad y promoción para Socios en la preparación para la Copa Mundial de Qatar, que comienza en noviembre.
La Selección Argentina viaja a Guayaquil para enfrentar a Ecuador
El acuerdo de ’embajador’ de Messi no incluye criptopagos y es por tres años, dijo la fuente.
Socios ha firmado convenios, incluida la creación de tokens, para más de 130 organizaciones deportivas, incluidos varios clubes de fútbol importantes como PSG, Barcelona, Juventus y Manchester City.
Los tokens de fanáticos son un tipo de criptomoneda que permite a los titulares votar sobre decisiones en su mayoría menores relacionadas con sus clubes.
“Los fanáticos merecen ser reconocidos por su apoyo. Merecen oportunidades para influir en los equipos que aman”, dijo Messi en el comunicado.
“Socios.com existe para mejorar la experiencia de los fanáticos, para permitirles a los fanáticos ‘ser más’. Estoy orgulloso de unirme a la misión de Socios.com de crear un futuro más conectado y gratificante para los fans de todo el mundo”.
Conflicto
El de 24 de enero pasado, la AFA anunció la firma de un acuerdo con la plataforma de criptomonedas Binance. La alianza comercial incluye, además de diversos patrocinios, el lanzamiento de tokens de fanáticos (fan tokens).
No obstante, ya existían fan tokens del seleccionado argentino de fútbol, emitidos por la plataforma Socios.com en junio de 2021.
Cuando se conoció la noticia, la empresa especializada en fan tokens emitió un comuniado diciendo que se encontraban “profundamente indignados” y consideraba que lo acontecido se trataba de “un flagrante incumplimiento de contrato” por parte de la AFA. Por lo tanto, aseguraron que tomarían “todas las medidas legales necesarias para garantizar que AFA cumpla los compromisos adquiridos con Socios.com”. En AFA indicaron que la empresa, la nueva aliada de la principal estrella del fútbol argentino, incumplió lo pactado en el contrato y que, por ese motivo, fue rescindido.