MIATELLO PIDIÓ A GHIRARDI PRECISIONES SOBRE EL PRECIO DEL BOLETO DE COLECTIVO
Para el concejal peronista, su colega oficialista es “la misma persona que durante la campaña del año pasado decía que el único obsesionado por la tarifa de transporte era yo, y es quien ahora insiste en discutir la crisis del sistema de colectivos haciendo referencia exclusiva al costo del boleto, como si ése fuera el eje central del problema”.
Ghirardi, en declaraciones a la prensa rosarina, sostuvo que el precio del boleto del transporte urbano de pasajeros de la ciudad “está atrasado por lo menos diez centavos” y evaluó, además, que el costo “no debería exceder los 95 centavos”. Miatello sugirió que “el amigo Ghirardi debe estar muy bien informado acerca de los costos y retrasos relativos de la tarifa, por cuanto lo invito a presentar el correspondiente estudio que debe sostener sus afirmaciones respecto de la tarifa del transporte”. Para Miatello, su par del bloque socialista “no abre el debate a otra variable que no sea la tarifa. No habla de las frecuencias, del estado de las unidades, de la prestación del servicio en horario nocturno, nada de eso está en su agenda”.
Sin embargo, el vicepresidente primero del cuerpo parlamentario rosarino recomendó a Ghirardi que revise sus cálculos, “porque mientras sugiere un retraso de 0,10 peso, postula un techo de 0,95, mostrando una generosidad excesiva y olvidando que tamaña concesión es sostenida por el bolsillo de los contribuyentes”. Respecto del conocimiento que su colega socialista tiene sobre el tema del transporte, el concejal peronista recordó que “hace escasos meses, antes de las elecciones, en un programa de televisión, y ante mi reclamo de que precisara si se iba a modificar la tarifa, Ghirardi manifestó que eso se iba a tratar cuando el Ejecutivo remitiera el mensaje con el nuevo sistema, olvidando o ignorando que el Concejo ya había aprobado ese proyecto”. Miatello se refirió al viaje a Buenos Aires que una delegación de concejales de distinta extracción llevará adelante la semana próxima para gestionar un aumento en los subsidios : “Hay que modificar la fórmula polinómica por la cual se otorga el subsidio nacional” para que más recursos lleguen a Rosario, sostuvo.
Este contenido no está abierto a comentarios