MICHLIG CONFIRMÓ QUE “ESTÁ CERRADA LA POLÍTICA SALARIAL DEL 2006”
Luego de que el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Ing. Jorge Alberto Obeid, confirmara los anuncios de aumento salarial para la fuerza pública, los profesionales del arte de curar de efectores sanitarios provinciales y el sector pasivo, el Ministro Coordinador aseguró que con esta incorporación se da por cerrada la política salarial 2006.
Cabe destacar que luego de un acto en Rosario, el Jefe del Ejecutivo local oficializó los anuncios de aumento de sueldos que fueran adelantados la semana pasada.
De este modo, se informó que uno de los sectores beneficiados será el policial, para el cual se prevé un aumento en la escala que va del 22% para agentes, al 27%.
En tanto, para los profesionales del arte de curar de los efectores públicos de la provincia, los incrementos oscilarán entre el 24% y el 36%, según la categoría a la que pertenezcan.
En ese contexto, el titular del Ministerio Coordinador, Rubén Michlig, aseveró que después de “que en el día de ayer hicimos el anuncio público del incremento para policías y médicos, cerramos la política salarial 2006 para la totalidad de los sectores, anunciando el traslado al sector pasivo”.
Sobre la fecha a partir de la cual regirán las subas, el funcionario indicó que “para los activos estará vigente desde febrero -excepto la policía que ya ha recibido una ayuda en ese mes- y para los pasivos a partir de marzo”. Sin embargo, se sabe que los montos serán percibidos junto con los haberes de los respectivos meses, según el cronograma de cada sector.
Por otra parte, Michlig reiteró que con estos anuncios “está cerrada la política salarial por este año”, ya que “debería producirse una modificación no prevista para volver a discutir”. Además, subrayó que “las pautas del año pasado se cumplieron y superaron”.
Con este incremento que significa unos $500 millones no previstos en el presupuesto, según el Ministro, se estima que el mínimo de bolsillo de cada trabajador de la administración pública será de $800, aunque estimó que “ronda los $900” debido a que siempre se recibe alguna cifra más en concepto de asignaciones o antigüedad.
Por su parte, y en la jornada de ayer, Obeid había señalado que la política salarial significa “una muy importante erogación por parte de nuestro gobierno, con una suma que es más del 10% del total del presupuesto. Un esfuerzo muy grande, pero que es la contribución que hace el gobierno provincial para poder lograr una recomposición salarial en todos los sectores, sobre todo luego de los incrementos en los salarios de los docentes y de la administración pública provincial”.
Este contenido no está abierto a comentarios