Inseguridad
Vandalizaron y robaron un comercio en el microcentro santafesino
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/vinoteca_vandalizada_1.jpeg)
Se trata de Mario Bass, en su local de Tucumán al 3000. Delincuentes rompieron la vidriera y sustrajeron mercaderías.
El microcentro santafesino volvió a ser escenario de un hecho de vandalismo y robo. Esta vez, la víctima fue la tradicional vinería de Mario Bass, ubicada en Tucumán al 3000, a tan solo dos cuadras de la peatonal San Martín.
En horas de la madrugada del viernes, desconocidos rompieron una vidriera de 8 milímetros de espesor y aprovecharon para llevarse varias botellas de bebidas alcohólicas. No fue gran cantidad, pero sí mercadería de alto valor económico.
"Ya van entre 13 y 14 robos"
Mario Bass, propietario del local, recibió a El Litoral con un dejo de resignación y bronca. "Nos rompieron la vidriera, otra vez más. En los últimos 3 o 4 años tuve entre 13 y 14 robos. Es impresionante", relató.
El comerciante explicó que el daño trasciende lo económico: "Son pocas botellas, pero de mucho valor. Más que lo que se llevan, es la mala sangre, el mal momento. Ya no se puede exhibir nada porque donde pongo mercadería en la vidriera, rompen y se la llevan".
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/vinoteca_vandalizada_2.jpeg)
Zona insegura
El dueño de la vinería también advirtió que no fue el único ataque registrado en la cuadra. "Frente a mi local, donde hay una mercería, les barretearon la puerta de hierro, aunque no pudieron entrar. Y hasta en la iglesia de la zona hubo problemas. La inseguridad es total, estamos cansados de hacer denuncias", aseguró.
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/vinoteca_vandalizada_3.jpeg)
Bass reconoció que incluso su aseguradora ya no responde con la misma predisposición, debido a la reiteración de los hechos. "Es inútil, una fortuna gasté en rejas. Tengo toda la esquina enrejada, pero siempre encuentran la forma de dañarnos", expresó.
Puede interesarte
Con 30 metros de exhibición en vidrieras, el comerciante ahora evalúa no mostrar más productos en esas áreas, para no tentar a los delincuentes. "Lo único que me queda es cambiar el vidrio y seguir, aunque estamos agotados. Es más la impotencia y la angustia que lo que se pierde en mercadería", cerró.