Monitorean el río Salado, por la altura de las napas
Así lo aseguró por Gustavo Ferreira, Coordinador de Prevención de la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia. Si bien informó que hay un alerta técnico en el Salado, aclaró que no es para alarmarse sino para tener monitoreo de la situación. Además, Ferreira hizo hincapié en que habrá que estar muy atentos a las próximas lluvias.
Según el funcionario, “el agua implica en el suelo y va a un almacenamiento que es como un gran embalse, que se llama almacenamiento freático”. Por eso, Ferreira comunicó que desde la Provincia detectaron que “el almacenamiento freático se está saturando de a poco y ya tendríamos signos de alerta técnico; entonces, estas lluvias han sido impactadas en gran parte por el almacenamiento freático el cual nos está quitando una reserva para las próximas.”
En tal sentido, Ferreira aclaró que “las alturas del Salado se siguen todos los días, haya lluvias o no”, a través de un protocolo técnico preventivo, “básicamente para estar tranquilos”. Y aseguro que “hasta el momento, no hay ninguna alarma para la población”.
Sin embargo, explicó que “para las futuras tormentas que podrán venir – porque estamos recién al inicio del periodo de lluvia – no vamos a contar con esta revancha que hoy tenemos, así que es para estar antentos”.
Este contenido no está abierto a comentarios