Después de casi 30 años
MotoGP volverá a Gálvez en 2027 y también puede volver a F1

El Autódromo Oscar y Juan Gálvez se remodeló para recibir el GP de Argentina, anunció Carmelo Ezpeleta: “Es una noticia emocionante para MotoGP y para los aficionados de Argentina y América Latina”
El MotoGP regresara a Buenos Aires tras 28 años de ausencia. Se correrá en el autódromo porteño Oscar y Alfredo Gálvez, que será remodelado para la ocasión. El anuncio se hizo en un acto en Villa Riachuelo, donde participó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, junto a representantes de Dorna Sports y la empresa encargada de las obras Tilke Engineers & Architects.
Macri sostuvo que “La categoría más importante del motociclismo profesional vuelve al Gálvez. Fuimos sede de diez Grandes Premios y casi 30 años después, vamos a estar otra vez entre los principales circuitos del mundo, como Barcelona o Silverstone”. Añadió que el nuevo trazado también servía como trampolín para regresar la Fórmula 1 a la ciudad.
La pista recibirá un rediseño integral para alcanzar la homologación Full Grado A de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y Grado 1 de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Dichas autorizaciones son las que habilitan a los circuitos a postularse para albergar grandes premios de las máximas categorías de cada respectivo deporte de motor.

El proyecto incluyó trabajos en la pista, boxes, paddock, defensas y zonas de seguridad, según detalló Macri. “Con esto cuidamos la identidad de un lugar histórico, donde corrieron gigantes como Juan Manuel Fangio, Carlos Reutemann y Michael Schumacher”, explicó.
Tilke Engineers & Architects, liderada por Hermann Tilke, diseñara el nuevo circuito, que combinara las variantes 8 y 6 del trazado original. La extensión será de 4.340 metros, con una posible ampliación de 500 metros para recibir a la Fórmula 1. La obra avanzara desde octubre y finalizó antes de la competencia, señaló el alcalde.
Puede interesarte
Carlos Ezpeleta, director deportivo de Dorna Sports, celebró el regreso: “Es una noticia emocionante para MotoGP y para los aficionados de Argentina y América Latina”. Destacó que el evento convocó a escuderías y pilotos de primer nivel, y atrajo a 150.000 espectadores en la pista, además de millones por televisión y streaming en más de 200 países.
El Gálvez había recibido 11 ediciones del MotoGP, la última en octubre de 1999.
La inversión en infraestructura, seguridad y conectividad estuvo a cargo del Gobierno porteño con el respaldo de Dorna y Tilke. El objetivo es consolidar el liderazgo deportivo de la ciudad a nivel mundial. Macri resumió: “Damos un paso más para consolidar el liderazgo deportivo de nuestra ciudad en el mundo. Pero vamos por más: este fue el primer paso para postularnos nuevamente como sede de la Fórmula 1”.

¿Por qué volvió MotoGP se fue pero no la F1?
Como bien sabrán los seguidores de los deportes de motor, la MotoGP ya volvió nuestro país, solo que en otro recinto. 2014 regreso, puntualmente al circuito de Termas de Rio Hondo de Santiago del Estero. Siendo la localización una de las razones por las que la Formula 1 no volvió a la Argentina. Ya que si bien la pista santiagueña cumple con los requisitos para albergar grandes premios de MotoGP no así para los de la categoría reina del automovilismos.
Algunos de los requisitos que no cumplen son el tamaño de los paddock o la presencia de servicios médicos de máxima complejidad con personal y equipamiento especializado. Aunque quizás el mas importantes es la lejanía a un gran aeropuerto internacional, algo vital para controlar los grandes volúmenes humanos que mueve un gran premio de F1
Pero después de las remodelaciones prometidas el autódromo localizado en Buenos Aires, el circuito cumpliría todos los requisitos necesarios para que se corra allí un gran premio de el gran circo