MULTITUDINARIO ACTO DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO A 30 AÑOS DEL GOLPE MILITAR
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, al cerrar la vigilia esta madrugada en Plaza de Mayo, recordó a las primeras tres desaparecidas de la dictadura, Azucena Villaflor y las dos monjas francesas, Alice Donom y Leonie Duquet, al cumplirse esta madrugada 30 años del golpe militar que inició una las dictaduras más sangrientas en América Latina con un saldo de 30.000 personas desaparecidas.
Bonafini, habló ante una gran cantidad de jóvenes, y otras organizaciones de derechos humanos, donde recalcó que la Ministro de Defensa Nilda Garré ” va a tener que trabajar mucho para desterrar a varios gusanos enquistados todavía en las Fuerzas Armadas”, (haciendo una clara alusión al caso de espionaje en la Armada que se conoció en los últimos días).
La dirigente de Madres de Plaza de Mayo, agregó que ” a partir de la apertura de los archivos de las FF.AA. ordenado por la Ministro Garré, se van a conocer los nombres de 400 jueces que trabajaron para los militares y de los curas que les dieron la “bendición” a los que murieron arrojados desde un avión al río”.
Tras el discurso de Bonafini, los actos continuaron con el escenario enclavado a metros de la base de la Pirámide de Mayo, en medio de la Plaza, con la presencia de una gran cantidad de jóvenes -muchos de ellos no habían nacido en 1976 – los músicos Víctor Heredia y León Gieco, de gran compromiso social y militantes por los derechos humanos, dieron anoche el inicio a la vigilia.
Por el escenario, luego desfilaron Horacio Fontova, Teresa Parodi, y los Orozco.
Esta madrugada proyectaron un video de 40 minutos, llamado “30 años venciendo a la muerte” – un cartel con esta leyenda también adorna el escenario- en el que se vieron imágenes de los momentos más importantes que vivieron durante su extensa lucha las Madres de Plaza de Mayo.
“Estamos cumpliendo con el deber”, dijo Fontova quien se hizo presente en este acto y recordó el día del Golpe: “No debemos olvidar de aquel trágico día y todas las generaciones deben reflexionar con mucha información”.
Este contenido no está abierto a comentarios