Murió el padre Santidrián, fundador del Hoprome
El fundador de los hogares de protección al menor Hoprome murió ayer tras permanecer internado en terapia intensiva desde el martes 29 de octubre, cuando sufrió un accidente cerebro vascular isquémico. Santidrián era reconocido por su trabajo con personas en situación de calle.
El padre Tomás Santidrián, fundador de los hogares de protección al menor Hoprome, murió ayer tras permanecer internado en terapia intensiva desde el martes 29 de octubre, cuando sufrió un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico. El sacerdote era reconocido en Rosario por su trabajo por la gente de la calle, tenía 84 años y vivía en la zona oeste de Rosario (Chubut al 6900) junto con otros hombres que no tenían hogar y a los que les brindaba alojamiento. En ese espacio, el padre pasó sus últimos años después de haberse jubilado en el colegio San Patricio, donde ejerció como capellán. Luego de su retiro, el sacerdote siguió trabajando con los chicos en situación de calle, brindando capacitación a través de talleres de oficios para que adquieran herramientas que les permitan conseguir un trabajo y salir de ese panorama. El Hoprome, fundado en 1976 por Santidrián, es una ONG dedicada a rescatar menores en riesgo físico, social o moral, procedentes de familias problemáticas y de extrema pobreza. La institución está a cargo de una comisión directiva y no posee ninguna vinculación con políticas partidarias. Asimismo, formó parte del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y fue delegado episcopal sobre minoridad. En el corto periodo de su internación, Santidrián estuvo al cuidado de sus ocho sobrinos y una hermana. El velatorio se realiza en la Iglesia San Antonio de Padua, de Mendoza al 6700, en tanto que hoy, luego de una misa en su memoria (prevista para las 17), se realizará el entierro en el seminario San Carlos Borromeo de Capitán Bermúdez.
Fuente: La Capital
Este contenido no está abierto a comentarios