NEUQUEN: LA CTA REPUDIA AGRESIÓN A DOCENTES
La CTA, junto al Sindicato Ceramista que también decidió un paro provincial, convocó a una marcha que se realizará a partir de las 11 en el centro de la capital neuquina.
Será la segunda movilización en menos de 24 horas que protagonicen estos sectores en Neuquén, ya que anoche poco después de conocido el desalojo en Plaza Huincul se produjo una convocatoria masiva de protesta contra el gobierno provincial.
Los docentes agremiados en la Asociación Trabajadores de la Educación hicieron responsable al gobierno neuquino del desalojo violento que sufrieron en Plaza Huincul por parte de un grupo de personas que se identificaron como obreros de la construcción y que utilizaron palos y piedras para desplazar a los manifestantes.
En solicitadas publicadas en los diarios de la región, sectores afines al gobierno provincial cuestionaron la huelga docente y respaldaron a las autoridades provinciales.
En ese marco, gremios del sector privado como Gastronómicos, Peones de Taxi, UTA, Fraternidad, Sanidad, Estaciones de Servicio, Químicos, UOCRA, Fruta y Smata aseguraron que la huelga docente afecta sus actividades.
“Esta situación política de la dirigencia de la educación va en contra del futuro de nuestros hijos, del crecimiento de nuestra querida provincia y pone en juego la democracia que tantos años nos costó conseguir”, dice la solicitada.
Bajo el título “No más cortes de ruta”, se alinearon con el gobierno neuquino sectores del comercio y cámaras empresarias.
En la capital de la provincia grupos de militantes del Movimiento Popular Neuquino manifestaron ayer su apoyo al gobierno en los puentes carreteros que unen Neuquén con la ciudad rionegrina de Cipolletti, distribuyendo volantes bajo la consigna “Rutas Abiertas”.
Hoy a la mañana otros partidarios oficialistas se instalaron frente al Instituto de Formación Docente número 12, donde al mediodía la seccional del gremio docente de esta ciudad tenía previsto realizar una asamblea general.
En Plaza Huincul los docentes decidieron permanecer en una plaza ubicada a mil metros de la destilería, de donde fueron desalojados violentamente ayer y a las 11 tienen prevista una asamblea de afiliados.
Durante la madrugada comenzaron a ingresar en la destilería camiones para cargar combustible y reanudar la distribución de nafta y gasoil en la región, suministro que se vio afectado por el bloqueo que los docentes mantenían en esa planta industrial.
Este contenido no está abierto a comentarios