Ni una menos, una consigna que se repite
Ni una menos. Vivas nos queremos. Las consignas resultan un grito elocuente por la vida de todas aquellas mujeres que atravesaron situaciones de violencia y reclaman que cesen los femicidios. Tal como ha ocurrido en las principales ciudades del país, este miércoles las santafesinas se sumaron al paro de mujeres previsto para las 13. Testimonio (Sol 91.5)Posteriormente, vestidas de negro, en símbolo de duelo, cientos de personas se congregaron durante la tarde de este miércoles en la plaza del Soldado para marchar luego hacia la plaza 25 de Mayo. En ese contexto, una de las participantes narró –en contacto con Sol 91.5– que perdió a dos hermanas “asesinadas por sus propias parejas”.
Ambos casos quedaron “impunes” y “en ambos casos dejaron chiquitos, mis sobrinos están al cuidado de nosotras, las hermanas y nada se resolvió”. “Apoyar esta marcha –fundamentó– va a ayudar a las mujeres. Pero también que haya gobernantes que se pongan las pilas, que concreten y realicen lo que tienen que hacer. Porque este trabajo no es solamente de nosotras con esta marcha”, resaltó. Y exigió el accionar de “los políticos y la policía. También tengo hijos y nietos y no me gustaría que pasen por esos momentos”, definió la mujer.
La movilización surgió en las redes sociales y se replicó de manera inmediata tras conocerse la violación que terminó con la vida de Lucía Pérez en Mar del Plata.
Este contenido no está abierto a comentarios