No docentes inactivos no pueden acceder a la Asignación Universal
Un número importante de no docentes de la provincia no ha podido acceder a la Asignación Universal por Hijo y, frente a tal situación, intervino la Defensoría del Pueblo. “Gente que cumplió reemplazos en establecimientos educativos de la provincia, generalmente reemplazos por portería, cuando estos cesan, al ser personas que no tienen trabajo estable, inician los trámites para acceder a la Asignación Universal por Hijo. Por demoras administrativas, en Anses figuran como activos, como si todavía percibieran una remuneración por parte del Estado provincial”, detalló Julio Alberto Mufarrege, Director Regional de la Defensoría, en diálogo con LT10 durante la tarde de este viernes.
Según explicó el organismo se registraron quejas en toda Santa Fe, Rosario, Rafaela y otras localidades santafesinas.“El tema es bastante serio y atañe a mucha gente”, agregó. También sostuvo que la Defensoría realizó el reclamo correspondiente ante la Anses, organismo que, a su vez, solicitó los informes de las personas afectadas.
“No es un tema fácil de investigar –apuntó Mufarrege-; a partir de nuestra investigación, concluimos en que el problema no está en las centrales informáticas de la provincia, sino en la esfera nacional, en el Sistema de Información Nacional, Tributaria y Social. De este organismo de nutre la Anses”.
Por último, el director indicó que se giraron las actuaciones formalmente a la órbita de la Defensoría de la Nación, “para que se procure una solución general”. Mufarrege sugirió, además, que aquellas personas afectadas por esta situación se dirijan a la nueva sede de la Defensoría, sita en Eva Perón 2726 (Santa Fe), a los fines de ejecutar una solución.
Este contenido no está abierto a comentarios