NO SE DESCARTA QUE LOS ALUMNOS SANTAFESINOS VEAN LOS PARTIDOS EN LAS ESCUELAS
La ministra de Educación santafesina, Adriana Cantero, se refirió a la posibilidad de habilitar a los alumnos de las escuelas de la provincia a ver los partidos del Mundial de Fútbol Alemania 2006 en los establecimientos escolares y en horas de clases.
En diálogo con Radio Dos, la funcionaria advirtió que “no está siendo un tema de discusión de nuestro gabinete educativo. Estamos trabajando sobre el impulso de las líneas pedagógicas que tenemos que trabajar con los maestros”.
Mientras tanto, Cantero dijo que “eventualmente cuando llegue el momento, si decidiéramos que los alumnos puedan ver los partidos en las escuelas tendría que ser en el marco de una actividad educativa”.
En este sentido, la ministra justificó que “en realidad lo que pensamos es volver a recuperar la tarea específica de la escuela y no desplazarnos más de la centralidad que debe convocar al trabajo en el aula”.
“Si uno dijera que los partidos se pueden mirar en las escuelas tendría que ser en un marco de aprendizaje”, relató Cantero y argumentó: “Se podría mirar el partido y dar información sobre geografía, cultura, comunicaciones, hechos históricos”.
Finalmente, la ministra de Educación estableció que la idea sería no caer en un mero hecho recreativo, “pero no es eso lo que la escuela debe hacer”.
Víctor Debloc, subsecretario de Educación de la Provincia de Santa Fe, con respecto a la posibilidad de ver los partidos en las escuelas aseguró en LT10 que “la mayoría de las escuelas tienen uno o dos televisores, pero cómo hace para ver el partido cientos de chicos con un solo aparato. Eso sería instalarle un nuevo problema al director del establecimiento”.
Las provincias de Mendoza y Córdoba autorizaron a sus educandos a ver los partidos mundialistas en el aula. A este respecto, el minsitro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, declaró a La Nación: “Respetamos la decisión de las provincias. No nos parece mal, en principio”. Y comentó que el lunes se presentará el libro “Los medios y el Mundial de fútbol”, que hizo el ministerio con la embajada de Alemania y el Instituto Goethe, para que todos los docentes del país puedan trabajar con los alumnos el tema del Mundial”.
Este contenido no está abierto a comentarios