África
Nuevo brote de Ébola en Congo dejó 37 muertos hasta el momento
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/ebola_congo_1.png)
Las autoridades locales y organismos internacionales piden ayuda urgente ante un brote en Kasai, donde el sistema de salud ya está al límite de su capacidad.
Desde el 4 de septiembre, un nuevo brote de Ébola golpea a la provincia de Kasai, en el Congo, dejando al menos 35 muertos y 57 contagios confirmados, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). La tasa de mortalidad supera el 61%, mientras las autoridades locales reconocen que no cuentan con los recursos necesarios para enfrentar la crisis.
Kasai, ubicada a más de 1.000 kilómetros de la capital, Kinsasa, es una región aislada, con escaso acceso al agua potable y sin vías férreas. La enfermedad no se registraba allí desde 2007, lo que aumenta la preocupación de las organizaciones sanitarias.
Susan Nzisa Mbalu, responsable de comunicación de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja –equivalente islámico de la cruz roja- (IFRC) en África, advirtió sobre la gravedad de la situación:
“Necesitamos urgentemente que nuestros socios y donantes intensifiquen su apoyo a esta respuesta que salva vidas para asegurarnos de que podamos contener el brote rápidamente y proteger a las comunidades más vulnerables”.
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/ebola_congo_2.png)
El único centro de tratamiento de la zona, ubicado en Bulape, ya opera al 119% de su capacidad, lo que refleja la crítica falta de infraestructura médica.
Para contener la enfermedad, la IFRC solicitó 25 millones de dólares, destinados a proteger a cerca de un millón de personas en riesgo. Actualmente, la provincia cuenta con apenas 4,3 millones de dólares, aportados en parte por Reino Unido, Alemania y la alianza de vacunas Gavi. La OMS estima que se necesitarían 20 millones de dólares adicionales para responder al brote en los próximos tres meses.
Puede interesarte
La combinación de aislamiento geográfico, falta de recursos y la alta tasa de mortalidad convierte a Kasai en un epicentro crítico del Ébola, y expertos alertan que la rápida ayuda internacional es vital para evitar una tragedia mayor.
Uno de los peores escenarios posibles seria que el virus nuevamente se expanda, primero al resto del país y después a países cercanos.