Nuevo concierto de la Sinfónica santafesina
El viernes 21 de octubre, en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457, Santa Fe), la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, se presentará en un nuevo concierto de su temporada. Será con entrada libre y gratuita, desde las 21.
Luego de cuatro años de haberse presentado frente a la Sinfónica santafesina, repite la experiencia el consagrado maestro italiano Roberto de Maio, como invitado, acompañado esta vez por el fagotista local Luís Gambino, quien es músico estable del organismo, como solista.
La Sinfónica Interpretará un repertorio compuesto por obras de Johann Bach, Johannes Brahms y Carl Maria von Weber.
Roberto de Maio
Es un testimonio vivo del sonido y la tradición de la escuela veneciana. Como aclamado violinista, se instruyó e la “Venetian School of Strings” bajo la guía de Giovanni Guglielmo. Continuó sus estudios con Renato Zanettovich y Dora Schwartzberg. También estudió dirección con Aldo Ceccato, de quien, con el tiempo, se convirtió en asistente.
Ha participado en numerosos conciertos a lo largo de toda Europa, Estados Unidos y Sudamérica, dirigiendo a renombrados ensambles como Malaga Philharmonic, “I Musici di Parma”, Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, Orquesta del Teatro Olimpico,Orchestra of the Pomeriggi Musicali, Banatul Timisoara Philharmonic, Orchestra Internazionale d’Italia, European Philharmonic, Salieri Orchestra, Vidin Sinfonietta, Concert Orchestra in Bari and the Brigham Synphonic Orchestra.
Fue galardonado con el “First Prize at the Victor De Sabata International Conducting Competition” de Santa Margherita Ligure.
Forma parte regularmente como miembro en competencias nacionales e internacionales de dirección ofreciendo clases maestras en Italia y alrededores.
Luis Gambino
Nació en Santa Fe, en 1966. Inició sus estudios de fagot con el Profesor César Benítez, en la Orquesta de Niños de Santa Fe en 1977. Desde 1990 integra la Orquesta Sinfónica Provincial de Entre Ríos como solista y desde 1992, la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe como suplente de solista y actuó como solista y como músico invitado en las orquestas sinfónicas de Salta, Chaco, Corrientes, Mar del Plata, Entre Ríos y Santa Fe.
Entre los cursos y participaciones más importantes cabe destacar que en 1986 obtuvo la Primera Mención en el Concurso Nacional Mozarteum. En 1989, 1990 y 1991 participó de los cursos dictados por el Quinteto Mozarteum en el Camping Musical Bariloche, becado por la Fundación Antorchas. En 1992, 1993 y 1996 integró la Orquesta Internacional de Música Latinoamericana en Curitiba, Brasil. En 1998 ingresó en la Escuela Superior de Música HAMU, en Praga, República Checa, donde realizó un año de posgrado bajo la guía del Profesor Frantisek Hermann e integró la Orquesta de Cámara de Praga. En el mismo año participó del Festival de Vientos realizado en Lübeck, Alemania. En 1998, 1999 y 2000 participó en el Festival de Música de Verano en Bourg Saint Maurice, Francia. En el 2014 participó como integrante del Cuarteto de Fagotes de Córdoba en el Festival Double Reeds (IDRS), realizado en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. En el 2015 fue invitado a participar del Primer Festival de Fagotes de Río de Janeiro, como integrante del Cuarteto de Fagotes de Córdoba.
Desde 1990 es profesor de fagot en la Escuela de Música 9901 de la provincia de Santa Fe.
Más información
Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe:
Tel.: (0342) 4572531
Correo electrónico: [email protected] // [email protected]
Facebook/Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe
Twitter: @SinfonicaSF
Este contenido no está abierto a comentarios