NUEVOS ENFRENTAMIENTOS DURANTE UNA PROPUESTA OPOSITORA EN BIELORRUSIA
La tensión no da tregua y hoy la Policía antidisturbios de Bielorrusia volvió hoy a reprimir a manifestantes opositores que salieron a protestar a las calles de Minsk contra el presidente Lleksanndr Lukashenko, reelecto en los comicios cuestionados por fraude. Los enfrentamientos ocurrieron en la Plaza Octubre del centro de la capital donde ayer decenas de opositores fueron detenidos durante violentos incidentes.
Se trata de la quinta jornada consecutiva de protestas donde las opositores piden la inmediata renuncia de Lukasshenko, reelecto el domingo pasado en una elecciones consideradas fraudulentas por la oposición y lo sobservadores internacionales.
Los enfrentamientos comenzaron cuando grupos policiales bloquearon a manifestantes que se dirigían hacia la cárcel judicial de Minsk donde están recluidos decenas de activistas opositores detenidos durantes las protestas de ayer.
Luego de al menos cuatro explosiones de granadas de estruendo que habrían sido lanzadas por la policía, los efectivos armados con palos, cascos y escudos reprimieron a la multitud que intentaba cruzar la plaza Octubre del centro de Minsk.
Por su parte, los opositores hicieron frente a la policía con piedras, palos e incluso las astas de las banderas. Como consecuencia, varios manifestantes resultaron heridos y otros tantos fueron detenidos.
Poco antes de estallar la violencia, el líder opositor y también ex candidato a la presidencia, Aleksandr Milinkévich, anunció en un mitin la creación de un “amplio movimiento político”, cuyo objetivo es “acabar con la dictadura” del actual jefe de Estado, Alexandr Lukashenko.
De acuerdo a los datos oficiales, el actual presidente Alexandr Lukashenko, en el poder desde 1994, consiguió un 83 por ciento de los votos. En tanto, Europa y EE.UU. estudian sanciones al gobierno ya que no reconocen la legalidad de las elecciones.
Este contenido no está abierto a comentarios