Once: La Policía reprimió a los manteros
Unas 100 personas generaron un caos vehicular. El operativo del gobierno porteño comenzó por la madrugada, cuando evitaron la instalación de 2000 puestos.
Más de 2000 puestos de venta ilegal de mercadería fueron desalojados esta madrugada en el barrio porteño de Once, durante un fuerte operativo que llevó adelante la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cerca de las 11.30, unas 100 personas cortaron la avenida Rivadavia a la altura de Pueyrredón hasta que los efectivos reprimieron a los manifestantes, que exigían ser atendidos por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
El desalojo, que comenzó alrededor de las 2 de la mañana, se realizó principalmente sobre la avenida Pueyrredón y Bartolomé Mitre, en la zona aledaña a la estación de trenes, una de las más afectadas por la cantidad de vendedores informales que se instalan en las veredas para vender sus productos.
Fuentes oficiales informaron que en total se desmantelaron entre 2000 y 2500 puestos de venta ambulante; además, se realizaron distintos allanamientos en galpones del barrio, donde se incautó mercadería ilegal utilizada para el comercio.
El operativo, encabezado por la Policía porteña, contó con el apoyo de carros de asalto, hidrantes y afectivos de infantería, de acuerdo a lo informado por la agencia de noticias DyN.
Ahora, en respuesta a lo ocurrido, los manteros protestan en las calles y cortan la circulación en la avenida Rivadavia, arteria clave en la ciudad. No dejan circular al tránsito en la zona y queman basura. Asimismo, aseguran que no fueron notificados de la situación y que hoy temprano, cuando llegaron al lugar, se encontraron con que sus puestos habían sido sacados.
En el lugar, hay gran presencia de efectivos policiales que custodian las veredas y miembros del Ministerio de Espacio Público que intentan limpiar la zona.
Un censo
Ante el conflicto, la subsecretaria de Uso del Espacio Público de la Ciudad, Clara Muzzio, ofreció hoy a los manteros del barrio porteño de Once registrarse en un censo para vender sus productos en un predio y advirtió que no dialogarán “con las organizaciones” que los nuclean ni “con las personas violentas”.
“Estamos desde las dos de la mañana realizando este operativo. Tenemos la orden de ir contra la venta ilegal y la ocupación del espacio público”, expresó la funcionaria sobre el procedimiento realizado esta madrugada, que desató un piquete por parte de los comerciantes ilegales.
Muzzio enfatizó que estaban realizando un censo en la calle Perón para que “aquellos vendedores de buena fe puedan registrarse y ejercer la venta dignamente” y remarcó: “Seguimos dialogando con los vendedores de buena fe; no vamos a dialogar con las organizaciones, no vamos a dialogar con las personas violentas”.
Veredas para circular
El fiscal general de la Ciudad, Luis Cevasco, advirtió hoy que los manteros “nunca tuvieron autorización” para vender sus productos a la vera de la avenida y argumentó que “las veredas están hechas para circular, no para comerciar”.
“La única manera de estar allí era coimeando a la Policía, hoy tenemos una nueva Policía”, manifestó en declaraciones al canal TN.
Cevasco sostuvo que en la zona del barrio de Once, donde esta mañana se concretó un operativo de desalojo de los manteros, “hay una gran actividad clandestina e ilegal y tiene que terminar”.
Este contenido no está abierto a comentarios