Tragedia climática
Pakistán: las lluvias del monzón causaron casi 400 muertos en las últimas 48 horas
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/inundaciones_en_pakistan_1.jpeg)
Las lluvias torrenciales del monzón dejan al menos 393 muertos en Pakistán y arrasan pueblos enteros, mientras continúan las búsquedas bajo escombros.
Las intensas lluvias del monzón que afectan a Pakistán provocaron la muerte de al menos 393 personas en las últimas 48 horas, informaron las autoridades. El fenómeno, intensificado por el cambio climático, generó inundaciones, derrumbes de piedras y desplazamientos de tierra, mientras continúan las operaciones de rescate para localizar a los cuerpos atrapados bajo los escombros.
La Autoridad Nacional de Gestión de Catástrofes (NDMA) precisó que la provincia montañosa de Jaiber Pastunjuá, en el noroeste del país, concentró la peor parte de la tragedia, con 356 fallecidos, la mayor cantidad de víctimas.
Vecinos privados de electricidad improvisaron herramientas para buscar a familiares y conocidos atrapados. Algunos recurrieron a palas, martillos y teléfonos celulares, mientras que otros removieron el barro con sus propias manos.
Estas lluvias de la temporada resultaron particularmente destructivas. Desde el 26 de junio, se contabilizan 706 muertes en todo el país. La temporada del monzón, que se prolonga hasta mediados de septiembre, continúa generando riesgos importantes debido a la intensidad de las precipitaciones y a la vulnerabilidad de las regiones montañosas.
Puede interesarte
Consecuencias y alerta
Las autoridades mantienen la vigilancia y los operativos de emergencia, mientras la población lucha por recuperarse de la devastación. Las lluvias dejaron rutas casi intransitables, cortes de electricidad y miles de personas aisladas, dificultando el acceso a asistencia y alimentos.
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/inundaciones_en_pakistan_2.jpeg)
Los aguaceros, intensificados por el cambio climático y el desarrollo urbano en zonas de riesgo, provocan inundaciones repentinas y deslizamientos que afectan gravemente a las comunidades locales. Las autoridades instaron a la población a extremar precauciones, ya que se esperan más precipitaciones en los próximos días y la región sigue siendo altamente vulnerable a desastres naturales.