PAPPO SE MATÓ EN UN ACCIDENTE DE MOTO
La noticia golpeó duro en los primeros minutos de hoy. El mítico músico Pappo murió en un accidente automovilístico, ocurrido en la ruta nacional 5 mientras viajaba en una motocicleta. En momentos en que aún está muy fresco en el recuerdo la tragedia de Cromañón, otra vez la muerte enlutó al rock nacional.
Pappo viajaba en moto y falleció en un accidente sobre la ruta nacional número 5, cuando al llegar a la parada denominada Puente Viejo, a la altura de la localidad bonaerense de Luján, fue rozado por un vehículo. Al caer al pavimento habría sido arrollado por otro y murió en el acto.
De acuerdo a las primeras versiones, Pappo manejaba su motocicleta y junto a él vendría su hijo Luciano, que lo habría acompañado en otro rodado similar y que también habría sufrido una caída. Según las últimas versiones, su estado sería de gravedad.
Norberto Aníbal Napolitano, tal su verdadero nombre, nació el 10 de marzo de 1950, tal vez en la ciudad santafesina de Santa Isabel, ya que el mismo Carpo, como también se lo llamaba, no tenía muy en claro su origen. “Creo que nací en Santa Isabel, no sé, por ahí o en Buenos Aires”, dijo en la nota que cuenta su historia en su página web oficial.
A los 16 años formó su primera banda, denominada Los Buitres, y luego integró otra llamada Engranajes, pero su fama empezaría a trascender cuando en 1967 fue convocado por Miguel Abuelo para integrar la mítica banda Los Abuelos de la Nada, aunque al poco tiempo se uniría al recordado grupo Manal.
Más tarde, en 1969, Litto Nebbia lo invita a formar Los Gatos, una banda que ya sonaba muy fuerte en el incipiente sonido del rock nacional, pero luego, por diferencias musicales con el propio rosarino, se abre y decide formar su propia banda. Así surge Pappo’s Blues, su primera gran banda. En paralelo, el Carpo graba también para Billy Bond y la Pesada.
Luego de una breve huida a Inglaterra, grabaría para Pedro y Pablo en Conesa, como antes también había tocado junto a Luis Spinetta, David Lebon, Charly García y León Gieco entre otros. Por ese tiempo nace su hijo Luciano, al que reconocería recién 14 años después.
El 14 de noviembre de 1980, y luego de un nuevo viaje a Inglaterra, forma un nuevo grupo, y lo presenta en el espectáculo denominado “Adiós Pappo’s Blues, bienvenido Riff”, una onda mucho más pesada.
Después Pappo se separaría de este grupo en 1984, pero al igual que con Pappo’s Blues, volvería a realizar esta formación en forma interrumpida, algo que ocurrió por última vez en 1997 con Riff.
Un día inolvidable en la vida de Pappo fue en el mítico Madison Square Garden de Nueva York, cuando el 10 de agosto de 1993 sube a tocar nada menos que con el blusero por excelencia, B.B. King, a quien conoció cuando fue telonero suyo en una visita anterior a la Argentina, en la que según dicen, el famoso músico quedó fascinado con el talento del rockero argentino. Además, fue telonero de los Guns N’ Roses y de los Rolling Stones cuando tocaron en el país. “Buscando un amor” fue su último disco, que sacó el año pasado.
Pappo también dejó su huella imborrable en Rosario, no sólo por la cantidad de veces que visitó esta ciudad, sino porque inauguró Willy Dixon, un local que se había hecho un clásico de los recitales de rock hasta la tragedia de Cromañón. Claro que ya nada fue igual desde entonces, ni lo será desde hoy en que Pappo tocó su último acorde.
Este contenido no está abierto a comentarios