Para Came la quita del 5% del IVA es “un retroceso”
Roberto Slobodianiuk, vicepresidente regional de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, fijó la postura del sector frente a la supresión de la devolución de ese porcentaje en compras con tarjeta de débito. También explicó que la medida del gobierno nacional afecta unos 7.500 millones de pesos.
Roberto Slobodianiuk, vicepresidente regional de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), se refirió a la coyuntura económica. “El consumo está retraído. La incidencia que tiene hoy el 5% del IVA en compras con débito a los valores de hoy es insignificante. Esto salió en 2001 y era con un tope, en aquel momento, de mil pesos. Hicimos cálculos, y hoy tendríamos que hablar de 16 mil, 17 mil pesos, como para que pueda servir de algo”, planteó el dirigente en comunicación con LT10.
En tal sentido, también postuló el punto de vista del sector: “Todo aquello que se le restrinja o se le quite como beneficio al consumidor o al usuario, obviamente, no estamos de acuerdo porque es un retroceso”.
A propósito, Slobodianiuk observó que la devolución del 5% estaba contemplada en el Presupuesto de 2017. “Se votó un presupuesto de alrededor de 7.500 millones de pesos destinado a este fin. Caído esto esa suma queda libre. Y, coincidencia o no, es justo la cifra que está necesitando el gobierno para compensar las concesiones que hizo con la recientemente votada ley de ganancias”, consideró el referente del sector comercial en Santa Fe.
Este contenido no está abierto a comentarios