Para Consumidores Libres “no puede haber tarifazos”
Héctor Polino, referente de la entidad, se refirió a los aumentos de las tarifas de luz y gas que anunció el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren. Hizo hincapié en el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la ponderación de las audiencias públicas.
El ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, anunció en las últimas horas que se avecinan aumentos en las tarifas de luz y gas. Si bien no mencionó porcentajes, sí dio fechas: 1 de febrero y 1 de abril, respectivamente. Sobre el particular, Héctor Polino, representante legal de la Asociación de Consumidores Libres, manifestó que “se sabía que estaba previsto un aumento del 36%” en el caso de la energía eléctrica y en la franja de 300 kilovatios por mes.
Al ser consultado por LT10, también se refirió a las tarifas del gas. “Una de las empresas más importantes que operan en la ciudad de Buenos Aires y en 18 partidos del Conurbano bonaerense solicitó aumentos del 27 % para los hogares y del 14% para las industrias”, expuso. Sin embargo, “los aumentos llegarán al 72%”.
Desde la perspectiva de Polino, “son aumentos sobre los aumentos que ya se produjeron el año pasado”.
Asimismo fundamentó que el fallo de la Corte Suprema de la Nación establece que “en la resolución que tome el organismo administrativo correspondiente, se tiene que ponderar los argumentos que se expusieron en la audiencia pública”. Razón por la cual, “los aumentos tienen que ser razonables y progresivos. No puede haber tarifazos”, definió. Y explicó: “Si el aumento de tarifas fuese muy grande, se podría producir el efecto contrario del que se pretende porque podría aumentar el grado de incobrabilidad”.
Este contenido no está abierto a comentarios