Para el Indec se redujo a la mitad la desocupación en el Gran Santa Fe
En la víspera, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reveló los datos de la desocupación a nivel nacional que arrojaron significativas sorpresas para el territorio provincial. Según los números del cuestionado organismo, en el Gran Santa Fe, el desempleo se redujo drásticamente a la mitad.
De este modo, el Indec asevera que en un año, es decir de octubre de 2009 a igual mes de éste año, del 13% pasó al 6,5% la cantidad de personas sin empleo en nuestra capital y localidades aledañas. Esto coloca a la región por debajo de la media nacional, ubicada 7,5%.
Para el especialista Ismael Bermúdez, se trata de “un dato muy llamativo que marca que en un año se crearon 14.000 empleos”. De este modo, el economista afirmó que los datos indican que el año pasado “los desocupados eran 28.000 y son hoy 14.000”. Así las cosas, estableció que “ahora habría en Santa Fe 203.000 personas ocupadas”.
El columnista del diario Clarín, fiel a su estilo opositor pero -paralelamente- muy cerca de la opinión colectiva que le otorga poca credibilidad al organismo nacional, tan cuestionado últimamente, informó que “será la gente la que podrá constatar” si lo establecido por el Indec se relaciona con sus vivencias cotidianas.
Al sur
La información centrada en el Gran Rosario indica que bajó 2,3% en el tercer trimestre del año, en comparación con igual período de 2009, el nivel de desempleo en el sur de la provincia. De acuerdo a los datos difundidos ayer por el Indec, en la ciudad y su área metropolitana el índice de desocupación se ubicó en el 8%, apenas medio punto por encima de la media nacional.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la desocupación retrocedió en la media del país, durante el tercer trimestre del año al 7,5 por ciento desde el 9,1% que presentó en igual período de 2009. El organismo informó también que la subocupación demandante, personas que trabajan menos de 35 horas semanales pero quisieran hacerlo con más intensidad, alcanzó entre julio y septiembre el 6,1 por ciento, frente al 7,3 del 2009.
Las ciudades con mayor índice resultaron Salta 11,5$; Río Cuarto 10,2%; Paraná y Gran Buenos Aires 9,2%. En tanto, los menores índices de desempleo se anotaron en San Luis 1,8%; Formosa 2,2%; y Río Gallegos 2,6%.
Este contenido no está abierto a comentarios